La influenza sus síntomas y tratamiento

La influenza es una infección vírica que afecta principalmente a la nariz, la garganta, los bronquios y, ocasionalmente, los pulmones. La infección dura generalmente una semana y se caracteriza por la aparición súbita de fiebre alta, dolores musculares, cefalea malestar general importante, tos seca, dolor de garganta y rinitis.

El virus se transmite con facilidad de una persona a otra a través de gotículas y pequeñas partículas expulsadas con la tos o los estornudos. La influenza suele propagarse rápidamente en forma de epidemias estacionales.

¿Puedo contagiarme de influenza?

Puedes contagiarte si estás en contacto directo con personas enfermas de influenza.

La influenza se transmite de persona a persona (el virus entra al organismo por la boca, nariz y ojos), a través de gotitas de saliva que se expulsan al estornudar o toser; también al saludar de mano, beso o abrazo a una persona enferma de una infección respiratoria.

Te puede interesar  Reciben médicos de espaldas a primera ministra de Bélgica en protesta por falta de apoyo

Además puedes contagiarte al tener contacto con superficies previamente contaminadas por gotitas de saliva de una persona enferma de influenza, como mesas, teclados de computadora, artículos deportivos, manijas, barandales, teléfonos, pañuelos desechables y telas.

Síntomas

Fiebre arriba de 38°C, tos y dolor de cabeza, acompañados de uno o más de los siguientes signos o síntomas:

  • Escurrimiento nasal
  • Enrojecimiento nasal
  • Congestión nasal
  • Dolor de articulaciones
  • Dolor muscular
  • Decaimiento (postración)
  • Dolor al tragar
  • Dolor de pecho
  • Dolor de estómago
  • Diarrea

Tratamiento

Debes tomar muchos líquidos, permanecer en casa descansando, no automedicarte y solicitar atención médica de inmediato. El personal especializado te dará el tratamiento antiviral específico para la influenza y medicamentos de ayuda para aliviar el resto de síntomas.

¿Cómo me puedo proteger contra la influenza?

Si tienes síntomas de influenza, no te automediques y acude a consulta

Vacúnate si no lo has hecho

Te puede interesar  Alarma entre productores por nuevo arancel al tomate

Evita cambios bruscos de temperatura y corrientes de aire

Abrígate bien, utiliza gorro, guantes, bufanda (que cubra nariz y boca) y calcetines gruesos

Consume muchas frutas y verduras sobre todo las amarillas y verdes, para sentirte mejor y mejorar las defensas de tu cuerpo

Si puedes, evita tener contacto con personas que tengan enfermedades respiratorias

Con información Sistema de Salud

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio