Lluvias intensas por Depresión Tropical Hanna

Debido a la depresión tropical Hanna, continuarán las lluvias de fuertes a intensas en el norte y noreste de México

➢ Se pronostica que, en las próximas horas, el ciclón tropical se degradará a una baja presión remanente.

➢ Para Aguascalientes, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla y Veracruz, el pronóstico es de lluvias muy fuertes.

Hoy, la depresión tropical Hanna, que se localizó en tierra a las 07:00 horas, tiempo del centro de México, aproximadamente a 100 kilómetros (km) al norte de Fresnillo, Zacatecas, con vientos máximos sostenidos de 35 kilómetros por hora (km/h) y rachas de 55 km/h, provocará lluvias intensas en Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas; muy fuertes en Aguascalientes, y fuertes en Chihuahua. Se prevé que el sistema se degrade a una baja presión remante en el transcurso del día.

Ver imagen en Twitter

Canales de baja presión asociados a inestabilidad en la parte superior de la atmósfera ocasionarán lluvias intensas en Jalisco, Nayarit y Sinaloa; muy fuertes en Guerrero, Oaxaca, Puebla y Veracruz; fuertes en Colima, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Querétaro y Sonora; chubascos en la Ciudad de México, Morelos y Tlaxcala, y lluvias aisladas en Baja California Sur.

Te puede interesar  Posible temporal lluvioso en México: “finalizando abril y mayo"

Por otra parte, la Onda Tropical Número 22, a su paso por la Península de Yucatán y el sureste de México, generará lluvias muy fuertes en Chiapas, y chubascos en Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.

Las lluvias podrían acompañarse de descargas eléctricas, granizo y fuertes rachas de viento, así como generar aumento en los caudales de ríos y arroyos, e inundaciones en zonas bajas de los estados afectados.

Infografía

Asimismo, se prevén rachas de viento de 50 a 60 km/h para Campeche, Coahuila, Durango, Nuevo León, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

Se esperan, durante la mañana, temperaturas mínimas de 5 a 0 grados Celsius en sierras de Chihuahua, Durango, Estado de México, Puebla y Zacatecas; mientras que las máximas serán de 45 a 50 grados Celsius en zonas de Baja California; de 40 a 45 grados Celsius en sitios de Sonora, y de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Colima, Coahuila, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, el oriente de San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

Te puede interesar  Charlize Theron niega haber estado comprometida con Sean Penn: “Nunca quise casarme con él”

En el Océano Atlántico, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) vigila una zona de baja presión que se localiza aproximadamente a 4 mil 700 km al este de las costas de Quintana Roo, mantiene 80 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas, y desplazamiento hacia el oeste-noroeste. Por el momento no representa riesgo para el territorio nacional.

EL PORTAL UNA NUEVA ERA

Síguenos en:

Twitter:@ElPortalMx

Facebook:El Portal San Luis Potosí

Instagram: ElPortalMx

Scroll al inicio