Lluvias torrenciales se pronostican

3 minutos de lectura

El Frente Frío Número 66 se aproximará a la Península de Baja California y generará rachas de viento superiores a 60 km/h con tolvaneras en dicha región.

Un canal de baja presión sobre el norte y centro de la República Mexicana, en interacción con inestabilidad superior, originará chubascos y lluvias fuertes acompañadas de actividad eléctrica, granizadas y vientos con rachas de 50 a 60 km/h sobre entidades del norte y el centro del país, e incrementará la probabilidad de lluvia sobre el occidente del territorio.

La zona de baja presión con alto potencial ciclónico o posible ciclón tropical continuará intensificándose y acercándose a la costa de Chiapas, mientras que un extenso canal de baja presión se mantendrá sobre el occidente y el sur del Golfo de México.

Ver imagen en Twitter

Estas condiciones originarán lluvias de fuertes a intensas sobre la Península de Yucatán, el oriente, el sur y el sureste del país.

Se pronostican lluvias torrenciales para Chiapas, Oaxaca, Puebla y Veracruz; muy fuertes en Campeche, Tabasco y Quintana Roo; fuertes en Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala y Yucatán; intervalos de chubascos con

Te puede interesar  Ayudantes de AMLO sin experiencia en temas fiscales, ahora son directivos en el SAT
Ver imagen en Twitter

Lluvias puntuales fuertes en la Ciudad de México, el Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León y Zacatecas; intervalos de chubascos para Aguascalientes, Coahuila, Colima, Durango y Nayarit, así como lluvias aisladas en Chihuahua, Sinaloa y Sonora.

Las precipitaciones podrían generar posibles deslaves, aumento en los caudales de ríos y arroyos e inundaciones en zonas bajas de dichos estados.

Por la mañana, se prevén temperaturas mínimas de -5 a 0 grados Celsius en sierras de Chihuahua y Durango.

Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá temperaturas máximas superiores a 40 grados Celsius en 9

entidades del país. Los valores máximos de 40 a 45 grados Celsius se estiman para Baja California, el suroeste de Chihuahua, Guerrero, Jalisco, Michoacán, el sur de Morelos, Nayarit, Sinaloa y Sonora, y de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, el occidente de Durango, el suroeste del Estado de México, el suroeste de Guanajuato, el norte de Hidalgo, Nuevo León, Oaxaca, el norte y suroeste de Puebla, Quintana Roo, el oriente de San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

Te puede interesar  Liberan la carretera 57,Fiscalía se compromete a esclarecer los hechos

Se pronostica viento con rachas de 80 a 90 km/h y tolvaneras para el Golfo y el Istmo de Tehuantepec, con rachas de 60 a 70 km/h en Baja California y Baja California Sur, y rachas de 50 a 60 km/h y tolvaneras en Chihuahua, San Luis Potosí, Sonora, Veracruz y Zacatecas, además de oleaje de 2 a 3 metros en el Golfo de Tehuantepec.

Finalmente, el frente número 65 se desplazará hacia Texas, Estados Unidos de América, dejando de afectar al país.

EL PORTAL UNA NUEVA ERA

Síguenos en:

Twitter:@ElPortalMx

Facebook:El Portal San Luis Potosí

Instagram: ElPortalMx

Scroll al inicio