Los nopales y sus grandes beneficios

3 minutos de lectura

El nopal ocupa un lugar preponderante en nuestra cultura y alimentación porque brinda beneficios nutrimentales, ya sea su penca o cladodio, que es consumida como verdura, y también su tuna la cual al madurar es un fruto turgente y dulce.

Las pencas del nopal y sus tunas contienen una alta concentración de potasio, calcio y magnesio, los cuales son minerales que juegan un papel importante en nuestros huesos. También contienen una buena calidad de fibras dietarias que brindan beneficios a la salud.

Además, su contenido calórico es bajo: nopal (15 kcal/ 100 g de nopal) y en la tuna (50 kcal/ 100 g).

En las distintas partes del nopal hay fitoquímicos como quercetina, betaxantinas, entre otros importantes antioxidantes. Incuso, se ha documentado que el consumo de nopal es benéfico en personas con diabetes, debido a su contenido de polisacáridos (que contienen arabinosa y xilosa, entre otros compuestos) y de otros fitoquímicos, los cuales en conjunto proporcionan un efecto antiinflamatorio, antioxidante, logran la disminución de lípidos en sangre, todo ello relacionado con la diabetes tipo 2.

Para comenzar, debemos saber qué contiene el nopal, este cuenta con vitaminas y minerales como:

  • Vitamina A
  • Complejo B y C
  • Calcio
  • Magnesio 
  • Sodio
  • Potasio
  • Hierro

Además, cuenta con fibras como:

  • Lignina
  • Celulosa
  • Hemicelulosa
  • Pectina
  • Mucílagos
Beneficios del Nopal

Gracias a que cuenta con todas estas propiedades, el nopal es capaz de curar y prevenir algunas enfermedades, además de ayudar a algunos órganos del cuerpo humano.

Te mostramos algunos ejemplos:

  • Mejora la digestión

Con el nopal puedes conseguir una sensación de saciedad al comer, ya que cuenta con una alta cantidad de fibra soluble, gracias a esto reduce la absorción de grasa a nivel intestinal y así lograr una mejor digestión.

  • Previene la Diabetes

Según especialistas, el nopal es muy útil para prevenir la diabetes, ya que logra estabilizar y regular el nivel de azúcar en la sangre. Por este mismo motivo, además de prevenir, puede controlar la diabetes y la hiperglucemia. Puedes consumir el nopal en un licuado combinando: 1 nopal grande, 3 ramitas de perejil, 1 rodaja de piña, media taza de jugo de naranja y dos cubos de hielo. No olvides pelar el nopal para eliminar las espinas.

  • Previene el cáncer

El nopal ha sido material para experimentar y conseguir la cura del cáncer, muchos tratamientos naturistas recomiendan el extracto acuoso de este fruto para complementar una alimentación saludable y natural en contra de tumores malignos. Si bien, no es capaz de curar el cáncer por sí mismo, sí es un agente útil para prevenirlo.

El proceso digestivo se ve beneficiado, al igual que todos los órganos implicados. Las propiedades de este fruto limpian de manera natural la flora intestinal, así como el colón de quien la consume. Es por esto que se considera al nopal como un alimento potencialmente preventivo contra tumores malignos.

  • Sistema circulatorio

El corazón también se ve beneficiado con el consumo de nopal. Ya que su fibra actúa para absorber y excretar colesterol del cuerpo.

El nopal cuenta con niacina, aminoácidos y fibra, los cuales son agentes que convierten el azúcar en grasa mientras que reducen los niveles de triglicéridos y colesterol malo.

De igual manera, la niacina convierte el colesterol dañino en energía para el cuerpo, o sea, colesterol bueno. Además la fibra y los aminoácidos actúan como antioxidantes en el cuerpo y, en conjunto con las vitaminas presentes, previenen la formación de paredes en las venas y la formación de placas grasosas en las arterias.

Estos son solo algunos de los beneficios del nopal, agregar este delicioso fruto a nuestro día a día podría aportar a nuestro cuerpo muchos beneficios. Así podrás mantener una mejor salud y sentir con bienestar continuo.

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio