Municipios más alejados, los más beneficiados del convenio con IMSS-Bienestar: Alcaldes

2 minutos de lectura


Gracias a las acciones de Ricardo Gallardo, se devolverá la confianza y esperanza a la gente para que puedan tener servicios de salud accesibles, dignos y gratuitos, destacó la alcaldesa de Santa Catarina Amparo Charles

La alcaldesa de Santa Catarina, Amparo Charles y el presidente municipal de Rayón, Pablo Berrones coincidieron en que gracias a las gestiones del Gobierno del cambio a cargo de Ricardo Gallardo Cardona, pobladores de municipios que históricamente registran una alta marginación serán los principales beneficiados del convenio entre el Estado y la Federación para ampliar el Programa IMSS-Bienestar en San Luis Potosí.


La alcaldesa de Santa Catarina afirmó que este pacto constituye un logro del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, pues el tema de salud se encontraba en rezago. “Será algo muy importante porque devolverá la confianza y esperanza a la gente para que puedan tener servicios de salud accesibles, dignos y lo más importante, gratuitos”, manifestó la edil.
Recordó que históricamente la omisión de los gobiernos de la “maldita herencia”, mantuvieron a Santa Catarina como municipio con alta marginación y con comunidades de complicado acceso, por lo que dos mil habitantes de 18 mil que viven en la demarcación y que no tenían acceso a la salud, tendrán una mejor calidad de vida.

Te puede interesar  Gobierno del cambio cumple a las y los soledenses con nuevo y moderno acceso principal


Por su parte, el alcalde de Rayón, Pablo Berrones indicó que entre las principales demandas de la población se encuentra precisamente el acceso a la atención médica, por lo que el convenio logrado por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona con el Gobierno de la República es una “decisión acertada y pertinente en un tema sensible, como lo es la atención médica, permanente, oportuna y gratuita”.

Te puede interesar  El congreso del estado no tapará nada.


Destacó el compromiso del Gobierno Federal de otorgar un acceso al servicio universal, con mejores instalaciones y personal médico, así como suministro de medicamentos en sus centros de salud y hospitales.

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio