NeoCov, nueva cepa de coronavirus: esto es lo que sabemos

1 minutos de lectura

Este se pudo originar en murciélagos de Sudáfrica y transmitirse a camellos en el pasado lejano.

NeoCov es el nombre de una nueva cepa de coronavirus que científicos chinos encontraron en Wuhan, China. Esta nueva variante deriva de un tipo distinto de virus, relacionado con el síndrome respiratorio de Medio Oriente.

En el estudio Close relatives of MERS-CoV in bats use ACE2 as their functional receptors, publicado en la revista BioRxiv, se explica que según el análisis de distintos genomas del virus, este se pudo originar en murciélagos de Sudáfrica y transmitirse a camellos en el pasado lejano.

Te puede interesar  Presenta IMPLAN metodología del programa de Desarrollo Urbano Municipal

Al momento la mayor preocupación de los científicos es que el NeoCov se transmita a seres humanos a través de murciélagos. Aseguran que hay ‘una amenaza potencial’, que no hay pruebas de que esto haya sucedido antes, así como tampoco hay una certeza sobre su transmisibilidad y lo mortal que es.

‘‘Teniendo en cuenta las extensas mutaciones en las regiones RBD de las variantes del SARS-CoV-2, especialmente la variante ómicron fuertemente mutada, estos virus pueden tener un potencial latente para infectar a los humanos a través de una mayor adaptación”, explican en la publicación.

Cabe aclarar que esta investigación no ha sido revisada por pares, es decir, no ha sido sometida a una revisión rigurosa por parte de la comunidad científica.

Te puede interesar  Sorprendentemente se pierde un documento físicamente de la fiesta fantasma en la ASE

Con información El Financiero

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio