“No tenían la temperatura adecuada”: Nuevo León regresó 4,680 vacunas de Sinovac por estar “echadas a perder”

2 minutos de lectura

El secretario estatal aseguró que las dosis no tenían la temperatura adecuada, pues deben mantenerse a entre dos y ocho grados, y estaban entre 12 y 13 grados.

La Secretaría de Salud de Nuevo León dio a conocer que devolvió al Gobierno Federal 4,680 de las 33,480 dosis de vacunas contra el COVID-19 que recibió para la zona norte de la entidad, producidas por el laboratorio Sinovac Biotech.

Lo anterior debido a que, según el titular de la dependencia, Manuel de la O Cavazos, se detectó que las dosis no se mantuvieron en las condiciones indicadas para su conservación.

“Venían en hieleras y no tenían la temperatura adecuada. Obviamente fue mi gente a supervisar. Tomamos la temperatura donde venían las vacunas y deben estar entre 2 y 8 grados (centígrados), pero estaban entre 12 y 13 grados. Las vacunas así no tienen efectividad y no están bien conservadas”, explicó durante su habitual conferencia de prensa para informar sobre el avance de la enfermedad en el estado.

Te puede interesar  Hoy se sabrá de qué se acusa a Rosario Robles: abogado

Además, reveló que no solo Nuevo León se ha enfrentado a esta situación; afirmó que también Tamaulipas, Jalisco y Michoacán, por el mal manejo de este material que requiere de condiciones de almacenamiento estrictas.

“Sí, esto se está presentando en otros estados del país con vacunas echadas a perder, y lo digo así para que me entiendan más claro, es un dicho coloquial (…) No hay vacunas en nuestro país y que se nos echen a perder, y que no las cuidemos bien, la verdad no lo veo bien. Obviamente no es responsabilidad de la Secretaría de Salud del Estado”, expresó el funcionario.

Por otro lado, indicó que ya hay 35,100 vacunas Pfizer disponibles y en buen estado, para Apodaca, el primer municipio de la zona metropolitana en recibir protección de coronavirus y donde se prevé que el próximo viernes se finalice de inocular a los adultos mayores con la primera dosis.

Te puede interesar  "Mi Pobre Angelito", ¿la mejor película de Navidad?

Cabe recordar que aunque ya está llegando la cura a territorio nacional, y las muertes, contagios y hospitalizaciones por la enfermedad van descendiendo, el virus sigue siendo letal en todo el país.

En ese sentido, la Secretaría de Salud federal reportó 1,877 nuevos casos de COVID-19 en todo el país, con lo que la cifra acumulada se incrementó a 2,130,477 contagios. Asimismo, registró 319 nuevas defunciones, dando un acumulado desde el inicio de la pandemia de 190,923 personas que han perdido la vida por complicaciones de la enfermedad.

Con información Infoabe

Scroll al inicio