Se mantiene el Frente frío No. 44 con altas y bajas temperaturas

2 minutos de lectura

El Frente Frío Número 44 y un vórtice de núcleo frío en el noroeste de México, aunado al ingreso de humedad proveniente del Océano Pacífico generado por un río atmosférico, ocasionarán lluvia engelante durante la mañana en la sierra de San Pedro Mártir, Baja California, lluvias fuertes con descargas eléctricas en la Península de Baja California y Sonora.

Infografía

Chubascos en Chihuahua, lluvias aisladas en Coahuila, rachas de viento de 50 a 60 kilómetros por hora (km/h) en Durango y Sinaloa, así como rachas de 40 a 50 km/h en Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila y Sonora.

Te puede interesar  ¿Quién ganará en La Casa de los Famosos? hoy lo sabrás!

Se prevén rachas de viento de 50 a 60 km/h en el Golfo y el Istmo de Tehuantepec, con olas de 1 a 2 metros en las costas del mismo Golfo; rachas de 40 a 50 km/h en Campeche, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Tamaulipas y Yucatán; intervalos de chubascos en Chiapas y lluvias aisladas en el Estado de México, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz.

Te puede interesar  ¿Qué es la fase 3 del coronavirus?... y cuándo se debe implementar

Durante la mañana, se estiman temperaturas de -5 a 0 grados Celsius en sierras de Baja California, Chihuahua y Durango.

Un sistema de alta presión en niveles medios de la atmósfera mantendrá ambiente cálido en el centro, el oriente y el sureste del país, con temperaturas de 40 a 45 grados Celsius en Guerrero y Michoacán y de 35 a 40 grados Celsius en Campeche, la costa de Chiapas, Colima, Jalisco, Morelos, Nayarit, el suroeste de Puebla, el Istmo —en Oaxaca— y Sinaloa.

Scroll al inicio