El Frente Frío Número 60 recorrerá el noreste del país, y en interacción con un canal de baja presión en el oeste del Golfo de México ocasionará lluvias de muy fuertes a intensas en Puebla, Tamaulipas y Veracruz, mientras que su masa de aire mantendrá un ligero descenso en la temperatura en el noreste y oriente, así como viento de componente norte con rachas de 50 a 60 km/h en el litoral de Tamaulipas y Veracruz, y zonas de nieblas en la Sierra Madre Oriental.
Por la tarde, canales de baja presión y divergencia en la atmósfera generarán lluvias intensas en Chiapas y Oaxaca, muy fuertes en Campeche, Nuevo León, Tabasco y Yucatán; fuertes en Hidalgo, Quintana Roo y San Luis Potosí; chubascos en Chihuahua, la Ciudad de México, Coahuila, Durango, el Estado de México, Guanajuato, Querétaro, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas, y lluvias aisladas en Baja California, Guerrero, Michoacán y Morelos.
Se prevé viento con rachas de 60 a 70 km/h en Sonora; rachas de 50 a 60 km/h en las Costas de Campeche, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán, así como posible formación de trombas marinas en las costas de Campeche y Yucatán.
Temperaturas matutinas mínimas de -5 a 0 grados Celsius se estiman para las sierras de Chihuahua y Durango. En contraste, se esperan temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Baja California, Guerrero, el norte y sur de Jalisco, Michoacán, Nayarit, Sinaloa y Sonora.
Además, se esperan temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Campeche, Chiapas, el occidente de Chihuahua, Colima, el occidente de Durango, el suroeste del Estado de México, el sur de Morelos, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, el sur de Veracruz y Yucatán.
EL PORTAL UNA NUEVA ERA
Síguenos en:
Twitter:@ElPortalMx
Facebook:El Portal San Luis Potosí
Instagram: ElPortalMx