Se prevén lluvias fuertes con granizo y truenos

3 minutos de lectura

Se pronostican lluvias puntuales muy fuertes, actividad eléctrica y granizadas para Sonora, Chihuahua, Sinaloa y Estado de México;

lluvias locales fuertes en Durango, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla, Oaxaca y Chiapas;

intervalos de chubascos en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Guanajuato y Veracruz,

y lluvias aisladas en Nayarit, Colima, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Las precipitaciones serán con actividad eléctrica y posible granizo.

Viento con rachas superiores a 50 kilómetros (km/h) se prevé en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Las lluvias y los vientos serán generados por las ondas tropicales 11 y 12, que se extenderán al sur de Guerrero y Michoacán y al sureste de Chiapas, una zona de baja presión con potencial ciclónico ubicada en el Océano Pacífico, dos canales de baja presión y la inestabilidad en zonas altas de la atmósfera.

Te puede interesar  Norcorea dice haber probado misiles crucero de largo alcance

Temperaturas superiores a 45 grados Celsius se estiman en regiones de Sonora y Chihuahua,

de 40 a 45 grados Celsius en zonas de la Península de Baja California, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Veracruz, Campeche y Yucatán

y de 35 a 40 grados Celsius en sitios de San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.


Se vigila el desarrollo de una zona de inestabilidad que tiene 20% de probabilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas, formada durante la madrugada de hoy en el Océano Pacífico.

Te puede interesar  Tras cierre de clínicas, AMLO ‘revive’ el IMSS-Bienestar

A las 07:00 horas, tiempo del centro de México, se localizó a 765 kilómetros al sur de Puerto Escondido, Oaxaca, con vientos máximos sostenidos de 20 km/h, rachas de 30 km/h y desplazamiento al oeste a 24 km/h.

Lejos del territorio nacional y sin generar efectos en el país, el huracán Barbara, categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, a las 04:00 horas, tiempo del centro de México, se localizó aproximadamente a dos mil kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

Síguenos en:

Twitter:@ElPortalMx

Facebook: El Portal San Luis Potosí

Scroll al inicio