SS Rueda de Prensa

Secretaría de Salud federal ubica a SLP en semáforo Naranja de alto riesgo de contagio

  • Se presentaron 1 mil 064 nuevos casos y 14 fallecimientos; la letalidad se encuentra en 7.20 decesos por cada 100 pacientes.  
  • La SS ha mantenido reuniones con distintos sectores para hacer ver la importancia de preservar la economía y el control de pandemia bajo el cumplimento de Entornos Saludables con Responsabilidad Social.
  • “En el Día del Personal de Trabajo Social, un reconocimiento a todo el personal de Salud que está vacunando en fines de semana y a quienes atienden la batalla en hospitales, una forma de agradecerlos a ellos es evitar salir a divertirnos en este momento”: Lutzow Steiner.

Durante rueda de prensa diaria virtual, Miguel Lutzow Steiner, secretario de Salud, indicó que la Secretaría de Salud Federal anunció el nuevo Semáforo Epidemiológico que regirá para los próximos quince días, en donde San Luis Potosí se mantiene, junto a 17 entidades federativas, en color naranja de riesgo alto de contagio. 

Te puede interesar  Caso Debanhi: imputarán a quienes obstaculizaron a la justicia

El funcionario estatal dijo que en el caso de la entidad potosina esta etapa de la pandemia ha sido asincrónica y en 3 escenarios: Zona Media, Huasteca y  en forma menor, en la Zona Metropolitana, lo que ha permitido darle un respiro a la economía.

“Lo que está habiendo son muchas actividades familiares y sociales, en casa, en grupo, en familias, fiestas, donde no se están respetando los protocolos y la sana distancia, la sobremesa, a ellos les digo: hay muchas personas en hospital que están pasándola mal, personal agotado, les pedimos por favor 15 días más de actuación responsable que nos permitirían darle un respiro a la hospitalización y cortar cadenas de transmisión de la enfermedad”, reiteró el médico epidemiólogo.

Juan Brancas, presidente estatal de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO), manifestó el apoyo total de los agremiados a fin de sumar en que los protocolos sanitarios se cumplan estrictamente, porque en ello radica su propia supervivencia o el cierre de comercios, lo que sería un gran riesgo para la economía, “estamos comprometidos con el sector salud, tenemos que lograr que sí se pueda generar economía en un escenario de pandemia”. 

Te puede interesar  Coordinación Ayuntamiento-Interapas para garantizar abasto de agua

Carlos Aguilar Acosta, Comisionado de la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), detalló la implementación de nuevas medidas de Entornos Saludables con Responsabilidad Social, bajo el principio de Uso obligatorio de cubrebocas, prioridad de espacios abiertos y evitar concentraciones.

Scroll al inicio