Sputnik V muestra anticuerpos más altos a Ómicron que Pfizer, según estudio preliminar

3 minutos de lectura

El estudio ruso-italiano indica que el 74.2% de los vacunados con Sputnik V tuvieron anticuerpos neutralizantes contra la variante y 56.9% en quienes tenían la vacuna de Pfizer.

El estudio se realizó en 51 personas vacunadas con Sputnik V y 17 con Pfizer.

Los niveles de anticuerpos neutralizantes de Ómicron de personas inmunizadas con la vacuna Sputnik V de Rusia no disminuyeron tanto como los de quienes recibieron inyecciones de Pfizer, según un pequeño estudio preliminar de laboratorio.

El estudio conjunto ruso-italiano -financiado por el Fondo Ruso de Inversión Directa, que comercializa el Sputnik V en el extranjero- comparó el suero sanguíneo de personas que habían recibido las diferentes vacunas.

Los investigadores dijeron que las muestras tomadas de tres a seis meses después de la segunda dosis de las vacunas mostraron que los niveles de anticuerpos en los receptores de dos dosis de Sputnik V eran más resistentes a Ómicron que en los inmunizados con Pfizer.

Incluyó a 51 personas vacunadas con Sputnik V y 17 después de dos inyecciones de la vacuna Pfizer.

“Hoy es obvia la necesidad de una tercera vacuna de refuerzo”, dijo el estudio preliminar publicado el 19 de enero.

El estudio, que buscará la certificación por revisión por pares, mostró que se detectaron anticuerpos neutralizantes específicos de Ómicron en el suero sanguíneo del 74.2% de las personas vacunadas con Sputnik y en el 56.9% de las vacunadas con Pfizer/BioNtech.

Te puede interesar  Por razones “morales y éticas” Pemex ya no paga multas aunque no cumpla los contratos: Octavio Romero

Un estudio preliminar anterior realizado por el Instituto Gamaleya, el desarrollador de Sputnik V, mostró que una inyección de refuerzo de la vacuna Sputnik Light proporcionó una respuesta de anticuerpos más fuerte contra Ómicron que la vacuna Sputnik V de dos dosis sola.

La variante Ómicron ha llevado las cifras de casos de covid-19 a niveles récord en partes de Europa occidental y Estados Unidos y ahora está afectando a Rusia, donde las nuevas infecciones diarias en todo el país aumentaron a 38 mil 850 el martes desde 33 mil 899 el día anterior.

“Hoy es obvia la necesidad de una tercera vacuna de refuerzo”, dijo el estudio preliminar publicado el 19 de enero.

El estudio, que buscará la certificación por revisión por pares, mostró que se detectaron anticuerpos neutralizantes específicos de Ómicron en el suero sanguíneo del 74.2% de las personas vacunadas con Sputnik y en el 56.9% de las vacunadas con Pfizer/BioNtech.

Te puede interesar  Onda tropical 21 trae lluvias muy fuertes para 10 estados

Un estudio preliminar anterior realizado por el Instituto Gamaleya, el desarrollador de Sputnik V, mostró que una inyección de refuerzo de la vacuna Sputnik Light proporcionó una respuesta de anticuerpos más fuerte contra Ómicron que la vacuna Sputnik V de dos dosis sola.

La variante Ómicron ha llevado las cifras de casos de covid-19 a niveles récord en partes de Europa occidental y Estados Unidos y ahora está afectando a Rusia, donde las nuevas infecciones diarias en todo el país aumentaron a 38 mil 850 el martes desde 33 mil 899 el día anterior.

Con información Reuters

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio