Te quemaste por el sol, aquí te decimos que hacer

Lo primero es evaluar la gravedad de la misma. Si tus síntomas son fiebre, nauseas, desmayos, deshidratación entonces debes acudir a un médico con carácter de urgencia. A veces puedes notar el pulso acelerado, tener mucha sed, sensibilidad a la luz y las ampollas mencionadas anteriormente.

Si no tienes estos síntomas, entonces sigue los siguientes consejos, pero no olvides visitar a tu dermatólogo para comprobar el estado de tu quemadura.

  • Bebe mucha agua para rehidratar tu cuerpo y tu piel.
  • Date una ducha con agua templada y al terminar aplica toallas húmedas a temperatura del tiempo en la zona afectada. Un truco: puedes aplicar bicarbonato sódico al agua y el dolor se reducirá.
  • Aplica una loción calmante sobre la piel. El Aloe Vera es uno de los mejores remedios para cuidar y provocar la recuperación de las quemaduras. Aplícala cuando la temperatura de la zona afectada por la quemadura solar haya bajado. Su principal función es la de aliviar el dolor y reducir la inflamación. Las cremas de cortisona también pueden ayudar al cuidado de la zona afectada.
  • Utilizar leche con agua tibia si no hay ampollas y la piel no está agrietada.
  • Algunos medicamentos pueden ser también útiles en estos casos. Normalmente se recomienda utilizar ibuprofeno o acetaminofén. Estos medicamentos se utilizarán en caso de haber una inflamación.
  • Procura utilizar ropa holgada y a ser posible de algodón.
  • Si tienes ampolla, lo mejor es no tocarlas y protegerlas con una gasa seca.
  • Evita exponerte al sol durante los próximos dos días o hasta que notemos que la piel se ha recuperado.
  • Utiliza after sun diariamente hasta que la piel vuelva a recuperarse.
Te puede interesar  Onda tropical 4 recorrerá el Sur de México

¿Qué no debo hacer cuando padezco una quemadura solar?

  • Si es un niño el afectado, no se le deben dar aspirinas.
  • Evitar el uso de benzocaína, lidocaína o vaselina.
  • Nunca utilices jabón para lavar la zona afectada.
  • No utilizar agua fría en la zona afectada.
  • No rascar la zona afectada.

¿Cómo prevenir quemaduras solares?

Aunque la quemadura ya está hecha, debido a las posibles causas nocivas de la quemadura solar, nos gustaría volver a hacer hincapié en que se debe hacer para prevenir una quemadura solar.

Es importante para prevenir futuras quemaduras solares saber cuales son los factores más importantes que condicionan la generación de la quemadura.

  • Los bebés y los niños son los más sensibles al efecto solar, por eso con los bebés se debe tener especial cuidado.
  • La hora es muy importante, tener en cuenta que entre las 11 y las 16 horas los rayos solares inciden con mayor fuerza.
  • La zona y los objetos que te rodean pueden afectar también a incrementar el efecto de los rayos del sol. El agua aumenta la potencia de los rayos solares por su reflejo, la nieve y la arena también ayudan a aumentar el efecto y potencia de los rayos solares.
  • El color de la piel afecta también, cuanto más blanca más fácil es la generación de la quemadura.
  • El uso de ciertos medicamentos (antibióticos, hormonas o antidepresivos) puede aumentar el efecto de los rayos del sol en las personas que las consumen.
  • La altitud a la que nos encontramos también afecta. El efecto de los rayos solares es mayor en zonas altas como la montaña, que en zonas bajas como la playa.
Te puede interesar  Tras gestiones de Ricardo Gallardo IMSS-Bienestar supervisa Hospital Valles

Con información Instituto de Medicina EGR

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Scroll al inicio