Tormenta Tropical “Cristina” yLa Onda Tropical Número 14 con intensas lluvias

Hoy, las bandas nubosas de la tormenta tropical Cristina ocasionarán lluvias puntuales intensas con descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas en Colima, Jalisco, Michoacán y Nayarit, y lluvias muy fuertes en Guerrero, así como rachas de viento 60 a 70 kilómetros por hora (km/h) con oleaje elevado de 2 a 3 metros (m) en las costas de Colima, Jalisco y Michoacán.

A las 04:00 horas, tiempo del centro de México, la tormenta tropical Cristina se localizó a 590 kilómetros (km) al suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, y a 615 km al sur-suroeste de Manzanillo, Colima, con vientos máximos sostenidos de 75 km/h, rachas de 95 km/h y desplazamiento al oeste-noroeste a 20 km/h.

Por otro lado, un canal de baja presión ubicado desde el noroeste hasta el oriente de la República Mexicana, asociado con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y con el ingreso de aire húmedo del Océano Pacífico y el Golfo de México, propiciará lluvias puntuales intensas en Sinaloa; muy fuertes en regiones de Aguascalientes, Durango y Guanajuato; fuertes en localidades de Ciudad de México, Chihuahua, Estado de México, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora y Zacatecas; intervalos de chubascos en Coahuila, Morelos, Nuevo León, Puebla, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz, y lluvias aisladas en Baja California Sur.

Te puede interesar  El periodista estadounidense Brent Renaud fue asesinado por las fuerzas rusas en Ucrania
Ver imagen en Twitter

La Onda Tropical Número 14 generará lluvias puntuales fuertes en Chiapas; intervalos de chubascos en Campeche, Tabasco y Yucatán, y lluvias aisladas en Quintana Roo.

Te puede interesar  Tom Brady y Gisele Bündchen firman su divorcio
Ver imagen en Twitter

Se prevén descargas eléctricas, posibles granizadas y rachas fuertes de viento al paso de las tormentas.

Además, se estiman vientos con rachas de 50 a 60 km/h en el Golfo de California, Campeche, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora, Tamaulipas y Yucatán. Un sistema de alta presión en niveles medios de la atmósfera mantendrá temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en el norte de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Nayarit, Nuevo León, Sinaloa, el noroeste de Sonora, Tamaulipas y Yucatán.

En contraste, durante la mañana se prevén temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en sierras de Chihuahua, Durango, Estado de México, Puebla y Zacatecas

Scroll al inicio