San Luis Potosí, S.L.P. ( El Portal).-Alrededor de 25 trabajadoras del sector salud, entre ellas enfermeras y personal jubilado de los Servicios de Salud en el Estado, denunciaron este martes retrasos en diversos pagos por parte del programa Bienestar, incluyendo aguinaldos, primas vacacionales, aumentos salariales y compensaciones profesionales, los cuales aseguran no han sido cubiertos desde hace casi un año.
En entrevista, Alma Martínez, enfermera jubilada y una de las afectadas, detalló que son cerca de 25 trabajadoras en esta situación, algunas de ellas con baja desde diciembre de 2023, sin que hasta ahora se haya regularizado su situación administrativa.
“Más que nada es que agilicen los pagos pendientes que tenemos por parte de Bienestar, como la parte profesional de FONAC, aguinaldo, aumento, prima vacacional, etcétera; nos los han retrasado bastante. Hay compañeras que dieron baja a partir de diciembre de 2023 y no les han resuelto, y así nos hemos ido agregando más jubiladas”, expresó Martínez.
Las denunciantes acudieron este martes a las oficinas de los Servicios de Salud para exigir una respuesta inmediata. Informaron que la contadora actual, representante administrativa del área, se comprometió a brindar información el próximo viernes, tras sostener una reunión en la Ciudad de México con autoridades federales del sector.
Martínez señaló que los argumentos oficiales sobre los retrasos han sido inconsistentes, ya que en distintas ocasiones se les ha informado de problemas con formatos, falta de documentación o conflictos administrativos derivados de la transición al sistema de salud federalizado.
Lucía López/ Redacción
Síguenos en nuestras redes sociales
Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia
En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.
Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.
Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.





