La Secretaría de Salud informó que al 14 de abril, en México existen 5 mil 399 casos confirmados, 10 mil 792 sospechosos, 23 mil 900 negativos y 406 defunciones.
Se han estudiado a 40 mil 091 personas. De casos confirmados, 3 mil 525 (65.29%) han sido leves y mil 874 (34.71%) han requerido hospitalización por COVID-19.
Piden pagar salarios a trabajadores del hogar
La senadora Patricia Mercado y Marcelina Bautista, fundadora del Sindicato Nacional de Trabajadores y Trabajadoras del Hogar (SINACTRAHO), hicieron un llamado a atender la situación de desigualdad que viven las trabajadoras del hogar ante la pandemia de COVID-19.
Regresan otras 461 personas mexicanas desde cuatro paíse
Mexicanos varados en el extranjero afectados por las restricciones de viaje y cancelación de vuelos comerciales durante la contingencia sanitaria del coronavirus COVID-19 regresaron al país gracias a las acciones de repatriación del Gobierno de México.
Este martes regresaron a la Ciudad de México 461 personas provenientes de España, Honduras, El Salvador y Cuba.
Un avión de Aeroméxico, con 274 pasajeros a bordo despegó de Madrid, España, con destino a la Ciudad de México.
Diputados alistan posicionamiento contra agresiones a personal médico
La Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados emitirá un pronunciamiento contra las agresiones que ha sufrido el personal médico, de enfermería y de limpieza de los hospitales ante la pandemia por COVID-19.
Durante la reunión virtual de los integrantes de la Comisión, el presidente de la misma, Hugo Rafael Ruiz Lustre, consideró fundamental que se transparenten los recursos, saber cómo se están ejecutando y darle mayores herramientas a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
Alertan por fraude a nombre de bancos en contingencia
La Fiscalía General del Estado, a través de la Dirección de Análisis de Evidencia Digital e Informática Forense, advirtió sobre un engaño a nombre de instituciones bancarias, que circula como “phishing”, es decir, argumenta ser una entidad financiera o gubernamental para estafar a los usuarios de internet.
El mensaje llega como un correo electrónico o notificación del programa MasterCard, Bitcoin Internacional o lotería electrónica, que supuestamente se desarrolló en meses pasados en Estados Unidos, en el marco de un programa alivio de la pobreza de las Naciones Unidas para fondos internacionales por COVID-19.
El argumento es que es un concurso generado por computadora y selecciona correos electrónicos activos al azar, y que no requieren comprar boletos para participar por un premio de 500 mil dólares, mismo que debe ser reclamado en 30 días.
“Posteriormente, piden a la posible víctima ponerse en contacto con el administrador de reclamos para obtener instrucciones y procedimientos, lo que resulta una estafa”, aseguran integrantes de la Unidad de FGE.
Bomberos rinden homenaje a médicos que atienden emergencia sanitaria
Unidades de Bomberos, policías y paramédicos del estado de Jalisco realizaron una caravana en homenaje a los médicos que atienden la emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus COVID-19.
La caravana recorrió las calles del Centro Histórico de Guadalajara, así como los tres hospitales destinados para atender a los pacientes con coronavirus, e hicieron sonar sus sirenas por un minuto para instar a la población a quedarse en casa.
Con información Radiofórmula
Síguenos en:
Twitter:@ElPortalMx
Facebook:El Portal San Luis Potosí