Disfruta del sol y que no se haga una tortura.
( El Portal ).-Con la llegada de las vacaciones, muchas personas aprovechan para disfrutar del sol en playas, piscinas o excursiones al aire libre. Sin embargo, la exposición prolongada a los rayos ultravioleta puede provocar quemaduras solares, una afección común pero potencialmente peligrosa si no se trata adecuadamente.
¿Qué son las quemaduras solares?
Las quemaduras solares son una respuesta inflamatoria de la piel a una exposición excesiva a los rayos UV, especialmente cuando no se ha utilizado protección solar adecuada. Los síntomas incluyen enrojecimiento, dolor, calor en la zona afectada, hinchazón e incluso ampollas en casos más severos. Además del malestar inmediato, las quemaduras solares aumentan el riesgo de envejecimiento prematuro de la piel y, a largo plazo, de cáncer cutáneo.
Primeros auxilios: qué hacer si te quemas por el sol
Si te has quemado, lo más importante es actuar con rapidez para aliviar los síntomas y prevenir complicaciones:
- Sal del sol de inmediato: Busca sombra o un espacio interior para evitar una mayor exposición.
- Hidrata la piel: Aplica compresas frías o toma una ducha con agua fresca (no helada) para calmar la piel.
- Usa lociones calmantes: Cremas a base de aloe vera o productos con calamina ayudan a reducir el enrojecimiento y el ardor.
- Bebe mucha agua: La exposición solar puede causar deshidratación; mantenerse hidratado es clave para la recuperación.
- Evita productos irritantes: No uses cremas con alcohol, perfumes o exfoliantes en la zona afectada.
- No revientes ampollas: Si aparecen, déjalas sanar por sí solas. Si se rompen, mantén la zona limpia para evitar infecciones.
Opciones recomendadas para aliviar las quemaduras
Además de las medidas básicas, existen productos y tratamientos que pueden facilitar una recuperación más rápida:
- Geles de aloe vera puros: Su efecto refrescante y antiinflamatorio es ampliamente recomendado.
- Cremas con corticoides suaves: En casos de enrojecimiento severo, pueden ayudar a reducir la inflamación (bajo indicación médica).
- Antiinflamatorios orales: Medicamentos como el ibuprofeno pueden disminuir el dolor y la hinchazón.
- Ropa holgada y de algodón: Ayuda a no irritar la piel mientras se recupera.
Prevención: la mejor medicina
Para evitar quemaduras solares, es fundamental adoptar hábitos responsables bajo el sol:
- Aplicar protector solar de amplio espectro (FPS 30 o más) cada dos horas.
- Reaplicar después de nadar o sudar.
- Usar sombreros, gafas de sol y ropa con protección UV.
- Evitar la exposición directa entre las 10 a.m. y las 4 p.m., cuando la radiación es más intensa.
Disfrutar del sol de forma segura es posible si se toman precauciones. En vacaciones, un momento de descuido puede tener consecuencias duraderas. La clave está en la prevención, la protección y en saber cómo actuar en caso de quemaduras.
Por Redacción
Síguenos en nuestras redes sociales
Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia
En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.
Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.
Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.