Viruela del mono: ¿Qué es y cómo afecta esta enfermedad?

2 minutos de lectura

Europa registra un gran aumento en los casos de viruela del mono, enfermedad que provoca unas raras pústulas en todo el cuerpo.

Las imágenes de la enfermedad le han dado vuelta al mundo y han provocado pánico entre usuarios de redes sociales sobre su gravedad.

¿Es mortal la viruela del mono?

Al respecto, la investigadora del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España (CSIC) Margarita del Val ha explicado que la viruela del mono es “una enfermedad razonablemente benigna, pero muy molesta al causar unas lesiones muy grandes y llamativas en la piel”.

Del Val, en declaraciones a los medios antes de intervenir en València en la primera Cumbre Internacional sobre Gestión de Pandemias, ha recalcado al respecto que hay que “localizar el origen de la trasmisión y pararlo cuanto antes”. En Madrid se han detectado ocho posibles casos sospechosos que se están estudiando.

Te puede interesar  Temperaturas altas para el norte del país y se mantendrán las lluvias para varios estados

Foto: CDC

¿Qué causa la viruela del mono?

Al respecto, la viróloga ha explicado que esta enfermedad la causa un virus que se llama viruela del mono que lo trasmiten los roedores, –el nombre es “incorrecto”, ha señalado– y que genera “unas lesiones muy grandes y llamativas en la piel al igual que la viruela”.

Así, “durante bastante tiempo ha habido casos infrecuentes en personas, normalmente jóvenes, que tenían ratas como mascotas” en otros países, aunque ahora parece que se puede transmitir por vía sexual, lo que “resulta un problema porque es más difícil de detectar”.

Te puede interesar  Recomendaciones para prevenir riesgos en el trabajo.

Del Val, preguntada por si hay que preocuparse, ha señalado que frente a la viruela “creamos una inmunidad muy potente”. Por ello, las lesiones que genera son “locales, se curan solas” y no suelen generan casos graves.

Con información Excélsior

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio