La madrugada sorprendió a miles de familias bajo un mismo sonido: la lluvia cayendo sin tregua. En casi todo el país, 31 estados de México registraron precipitaciones que dejaron daños severos, especialmente en la Huasteca, Veracruz, Querétaro y San Luis Potosí.
Ante el panorama, el Gobierno Federal activó el Plan DN-III, el Plan Marina y el operativo nacional de Protección Civil, una respuesta inmediata ante desbordamientos, derrumbes y deslaves provocados por la tormenta tropical Raymond.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció una reunión de emergencia en Palacio Nacional con los gobernadores de los estados más afectados, para coordinar acciones y evaluar daños.
“Queremos actuar rápido, con prevención y apoyo directo a las familias”, expresó.
Veracruz, el epicentro del desastre
En el municipio de Álamo, Veracruz, la situación es crítica: cinco mil viviendas resultaron dañadas por el desbordamiento de ríos y el reblandecimiento del suelo. Laura Velázquez, titular de Protección Civil, confirmó que 38 municipios están en emergencia, con seis refugios activos y más de 500 personas resguardadas.
Las imágenes que circulan en redes muestran calles convertidas en ríos, autos varados y comunidades incomunicadas.
“El agua llegó hasta el pecho en algunos barrios, y tuvimos que evacuar a los niños en lanchas”, relató un habitante de Álamo.
Tragedias y esperanza: el impacto humano de las lluvias
Las lluvias también dejaron víctimas mortales: un menor en Querétaro y un policía en Veracruz perdieron la vida al intentar cruzar zonas inundadas. En San Luis Potosí, 11 municipios reportaron derrumbes y cortes carreteros, mientras que en Puebla, el hospital de Huauchinango tuvo que ser atendido por filtraciones y daños estructurales.
A pesar del desastre, las fuerzas armadas y equipos de rescate trabajan sin descanso. Elementos del Ejército Mexicano, la Marina y Protección Civil distribuyen víveres, limpian caminos y evacuan a familias de zonas de riesgo.
“Estamos en alerta permanente. Las lluvias continuarán, y debemos actuar con responsabilidad”, advirtió Velázquez, quien pidió a la población mantenerse informada a través de canales oficiales.
La tormenta tropical Raymond mantiene en alerta al Pacífico
El Servicio Meteorológico Nacional confirmó que la tormenta tropical Raymond continuará provocando precipitaciones intensas en el Pacífico mexicano, con riesgo de más deslaves e inundaciones en los próximos días.
Zihuatanejo, Guerrero, registró una precipitación récord de 151 milímetros, la más alta del país. Las autoridades recomiendan evitar zonas montañosas, ríos crecidos y carreteras en mal estado, además de tener listas mochilas de emergencia con documentos, linternas y agua potable.
Unidad y prevención: la lección de un país bajo la lluvia
México ha enfrentado antes huracanes, sismos y sequías, pero cada desastre deja una enseñanza: la prevención salva vidas. La activación del Plan DN-III demuestra la capacidad del país para responder ante emergencias, aunque también revela la urgencia de fortalecer la infraestructura hídrica y la cultura de protección civil.
Mientras tanto, los mexicanos se apoyan unos a otros, compartiendo refugio, alimento y esperanza bajo el mismo cielo nublado.
Con información de La Verdad Noticias.
Síguenos en nuestras redes sociales
Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia
En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.
Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.
Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.