Agentes del INM detuvieron a 119 migrantes guatemaltecos en Oaxaca

En el grupo había un total de 34 menores de edad; solo uno de ellos viajaba acompañado

Un total de 119 migrantes de origen guatemalteco, entre ellos 34 menores de edadfueron detenidos en un punto de revisión en el estado de Oaxaca, informó este jueves el Instituto Nacional de Migración (INM).

En un comunicado, el INM, dependiente de la Secretaría de Gobernación, indicó que del total 85 son mujeres y hombres adultos, 33 menores que viajaban solos y uno que viajaba acompañado.

El INM señaló que en el punto de revisión La Mata, en Asunción Ixtaltepec, Oaxaca, identificó el miércoles a 119 migrantes procedentes de Guatemala, quienes eran transportados en dos vehículos y además no portaban documentos para acreditar su estancia regular en México.(Foto: @INAMI_mx/ Archivo)(Foto: @INAMI_mx/ Archivo)

En el reporte, el Instituto relató que a las 18.00 horas del miércoles y como parte de la estrategia nacional para atender el flujo migratorio irregular, agentes del INM le marcaron el alto a dos vehículos de carga, uno con matrícula del Estado de México y el otro del estado de Oaxaca.

Durante la revisión, los agentes detectaron a los migrantes y posteriormente detuvieron a un total de 119 personas: 32 mujeres, 53 hombres y 34 menores.

Los extranjeros adultos fueron trasladados a oficinas migratorias para iniciar el procedimiento administrativo respectivo, mientras que los menores de edad quedaron bajo la tutela del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en la entidad.

Te puede interesar  Ricardo Gallardo prioriza acceso de agua potable a Familias de SLP

En tanto, los conductores y los vehículos de carga quedaron a disposición de la autoridad correspondiente.

Desde octubre de 2018, y a pesar del endurecimiento de la vigilancia en la frontera sur de México, miles de migrantes de Centroamérica, pero también de Cuba, Haití y de diversos países africanos y asiáticos, ingresan a territorio mexicano con el objetivo de llegar a Estados Unidos.

Los traficantes de personas buscan rutas para los extranjeros y en ocasiones se estacionan en los estados de Chiapas, Tabasco, Veracruz, Oaxaca y Puebla como una parada intermedia en su travesía hacia EE.UU.

Justo en Chiapas, un numeroso grupo de migrantes que se encuentran varados en la ciudad de Tapachula, amenazó con organizar una nueva caravana si las autoridades mexicanas no les dan una visa temporal que les permita transitar de manera libre por el país.

“¿Papeles o caravana, papeles o caravana, que quieren compañeros?”, cuestionó el director de la ONG “Pueblos Sin Fronteras”, Irineo Mujica, al culminar una procesión y vigilia migrante en la ciudad de Tapachula.

Mujica explicó que mediante este acto religioso los migrantes “le están pidiendo a Dios que les ayude porque se han encontrado con un INM lento y duro de corazón”.

Te puede interesar  El poblano Saúl Huerta Corona sigue activo como candidato pese a investigación por violación sexual

Por su parte, los migrantes han señalado que, con Mujica o sin él, se van a ir en caravanas porque, aseguran, las autoridades de migración los han engañado al otorgarles tarjetas regionales para permanecer solamente en Tapachula.Foto: EFE/Daniel Ricardez/ EFE
Foto: EFE/Daniel Ricardez/ EFE

“Lo he evitado a toda costa, pero vamos a tener que salir en caravanas, porque no hay de otra, o se sienten a dialogar y buscar soluciones humanas o nos vamos caminando”, sentenció Mujica.

Agregó que el aviso es “un ultimátum” porque no respetan las súplicas de los migrantes “ya se han buscado las leyes, se ha iniciado con los amparos, pero si no hay una solución nos vamos a ir en caravana”, aseveró.

Actualmente, la región vive un flujo récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) detectó a más de 1.7 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre.

México interceptó a más de 252, 000 migrantes indocumentados de enero a noviembre pasados y deportó a más de 100,000 en el mismo periodo, de acuerdo con la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación del país.

Con información de EFE

Síguenos en:

Twitter: @ElPortalMx

Facebook: El Portal San Luis Potosí

Instagram: ElPortalMx

TikTok :@elportalmx

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio