El próximo 1 de octubre termina el mandato de Delia Janeth Trujillo.
A petición del Gobierno de Chiapas, la alcaldesa de Pantelhó, Delia Janeth Velasco Flores, presentó su renuncia en medio de protestas de pobladores, quienes acusan a ella y a su esposo Raquel Trujllo Morales, presidente municipal electo, de pertenecer a organizaciones criminales ligadas al narcotráfico.
Por el momento, Velasco Flores aún ocupa legalmente el cargo, debido a que sólo ha presentado su renuncia al gobierno chiapaneco y para que proceda, también debe presentarla al Congreso local, pero no lo ha hecho.
El próximo 1 de octubre termina el mandato de Delia Janeth Trujillo y su esposo, quien ganó la elección el pasado 6 de junio abanderado por el PRD, asumirá el cargo como alcalde de Pantelhó, por lo que la Fiscalía de Chiapas sólo tiene menos de dos meses para avanzar en las investigaciones sobre los presuntos vínculos del alcalde electo con el grupo de sicarios denominado “Los Herrera”.
Sin embargo, a la fecha, la Fiscalía no ha informado si ya inició una investigación contra Raquel Trujillo, para que en su caso notifique al Congreso local, el cual se encargará de determinar si el alcalde electo cumple con los requisitos legales para asumir el cargo.
Mientras tanto, habitantes afirmaron que no permitirán que Raquel Trujllo Morales sea el alcalde de Pantelhó, por lo que acordaron que elegirán a sus autoridades el próximo 1 de octubre a través de un plebiscito.PUBLICIDAD
Durante la segunda sesión de diálogos entre funcionarios del gobierno de Chiapas y pobladores de Pantelhó, que se llevó a cabo el pasado viernes, el coordinador de asesores del gobierno chiapaneco, Leonel Reyes, informó que Delia Janeth Velasco Flores “ya no estará más como presidenta de Pantelhó”, sin dar más detalles.
“Tendremos una asamblea el lunes para elegir a nuevas autoridades. Acá ya advertimos que esas personas que han atacado a la población ya no se podrán regresar, ya no deben gobernar”, advirtió Pedro Cortés López, coordinador de la comisión de barrios y comunidades de Pantelhó.
El pasado 26 de julio, unos 3 mil habitantes que conforman las 86 comunidades y 18 barrios del municipio de Pantelhó tomaron control de la plaza principal y la sede del palacio municipal, y señalaron que no permitirán el regreso de un grupo de sicarios “Los Herrera” y sus aliados, ni el ingreso al municipio de la actual alcaldesa y ni de su esposo el alcalde electo.
Con información Radiofórmula