30 hospitales de la SEDESA comenzarán a realizar pruebas rápidas de coronavirus
En la Ciudad de México (CDMX), esta semana se incorporan 14 nuevas colonias a la lista de atención prioritaria, debido al aumento de casos COVID-19; mientras que otras 14 salen de esta, ya que lograron disminuir su número de contagios.
El Gobierno de la Ciudad de México informó que se mantiene la alerta en 200 colonias, las cuales registran un total de 5 mil 829 casos activos de coronavirus, que representan 38 por ciento del total de casos positivos que hay en la capital del país.
Nuevas colonias de atención prioritaria
- Presidentes, Álvaro Obregón
- Corpus Christy, Álvaro Obregón
- Lomas de Becerra, Álvaro Obregón
- Pedregal de Sto. Domingo V, Coyoacán
- San Pedro Zacatenco (Pblo), Gustavo A. Madero
- La Pradera, Gustavo A. Madero
- Lomas de San Bernabé (Ampl), La Magdalena Contreras
- Las Cruces, La Magdalena Contreras
- Agrícola Metropolitana ,Tláhuac
- Jaime Torres Bodet, Tláhuac
- Selene 1a sección, Tláhuac
- Selene (Ampl), Tláhuac
- Unidades Habitacionales de Santa Ana Poniente I, Tláhuac
- Tepepan (Ampl), Xochimilco
Colonias que dejan de pertenecer a la atención prioritaria
- 1ra victoria, Álvaro Obregón
- Golondrinas 1ra sección, Álvaro Obregón
- Lomas de Capula, Álvaro Obregón
- Minas de Cristo Álvaro Obregón
- Colinas del Sur Álvaro Obregón
- Molino de Santo Domingo, Álvaro Obregón
- Del valle VII, Benito Juárez
- Niños Héroes de Chapultepec, Benito Juárez
- Narvarte V, Benito Juárez
- Ramos Millán bramadero II, Iztacalco
- Pantitlán IV, Iztacalco
- Agrícola Oriental II, Iztacalco
- El retoño, Iztapalapa
- Romero Rubio, Venustiano Carranza
30 hospitales de la CDMX realizarán pruebas COVID
Como parte de las acciones para fortalecer el cuidado en las colonias de atención prioritaria, esta semana se suman 30 hospitales de la Secretaría de Salud para ofrecer pruebas rápidas a personas que presenten síntomas de COVID-19 o hayan estado en contacto con un alguien positivo a esta enfermedad.
De esta forma se facilita el acceso a la población en general y a los vecinos de las colonias de atención prioritaria a través de 230 puntos distribuidos en 117 centros de salud, 33 quioscos de salud en las colonias de atención prioritaria, 50 macro quioscos y 30 hospitales de la red de SEDESA.
En los 230 puntos están disponibles las pruebas rápidas de antígeno, las cuales tienen resultados en 20 minutos. La ubicación de los Macroquioscos y Quioscos de la Salud está puede consultarse en https://bit.ly/2IkDMsR o bien, enviando un mensaje SMS sin costo al 51515 con la palabra “prueba”.
Con información Radiofórmula