Avanza 80% control de incendio en la sierra de Arteaga y 65% de liquidación, en Coahuila

2 minutos de lectura

El avión Tanker DC 10 comenzó las descargas con retardante de fuego, lo cual hizo posible el 80 por ciento del control del incendio en la zona de La Pinalosa.

La titular de la Secretaría de Medio Ambiente del estado de CoahuilaEglantina Canales Gutiérrez, dio a conocer que el control del incendio forestal en la sierra de Arteaga tiene un avance del 80 por ciento y un 65 por ciento en su liquidación.

También indicó que el fuego ha afectado a alrededor de 3 mil 550 hectáreas de bosque como son oyamel, matorral submontano y pino-encino.

Te puede interesar  Mujer graba a agresor y se hace viral, 'me está apuntando con un arma'

¿Cómo se usó el avión DC 10 para combatir el incendio?

Canales Gutiérrez destacó que el avión Tanker DC 10, el lanzador de agua más grande del mundo, comenzó las descargas con retardante de fuego, desde ayer al mediodía. El retardante ayuda a que se enfríen las zonas donde cae, lo cual ayuda a que los brigadistas puedan combatir el incendio por tierra más fácilmente.

Por tanto, dichas descargas hicieron posible el 80 por ciento del control del incendio en la zona de La Pinalosa.

Te puede interesar  Inauguran el primero de nueve conectores viales que unirán a Kukulkán y la zona costera

¿Quiénes participan en el combate del incendio?

Eglantina Canales Gutiérrez señaló que alrededor de 480 brigadistas han laborado para combatir el incendio en la sierra de Arteaga, los cuales pertenecen a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Protección Civil de Arteaga y de Coahuila, Comisión Nacional Forestal (Conafor), Secretaría del Medio Ambiente, Secretaría de Salud, Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), Fuerza Civil, Amigos de la Sierra, Brigada Rural Piedra Blanca, Brigada de Múzquiz Seis, Guardia Nacional, voluntarios, entre otros.

Además, seis helicópteros apoyaron con 116 descargas, y otras dos aeronaves se utilizaron para transportar a los brigadistas a las zonas con difícil acceso para seguir combatiendo el incendio.

Con información El Heraldo de México

Scroll al inicio