Caen exfuncionario de Teapa e integrantes de “La Barredora” en Tabasco

4 minutos de lectura

El exsecretario Iván García Sánchez fue detenido por presuntos cobros ilegales, abuso de autoridad y vínculos con la organización criminal “La Barredora”.

La detención que sacudió a Teapa: el exsecretario bajo sospecha

La tranquilidad habitual de Teapa, un municipio enclavado en la Sierra de Tabasco, se rompió cuando agentes de la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica Olmeca irrumpieron para ejecutar una orden de captura contra Iván García Sánchez, exsecretario del Ayuntamiento. La noticia recorrió el estado en minutos, y las calles del centro se llenaron de murmullos sobre lo que muchos ya temían: vínculos entre el poder local y el crimen organizado.

El Registro Nacional de Detenciones confirmó que el exfuncionario fue aprehendido y se encuentra “en traslado”, sin que las autoridades proporcionaran detalles adicionales. Sin embargo, fuentes cercanas a la investigación aseguraron que la detención está relacionada con una investigación por presuntos cobros ilegales a comerciantes, abuso de autoridad y nexos con la organización criminal “La Barredora”.

De despacho público a investigación penal

Iván García Sánchez fue una figura clave en la administración de la exalcaldesa morenista Alma Espadas Hernández. Su papel como secretario del Ayuntamiento lo colocaba en una posición estratégica dentro de la estructura municipal. Pero lo que comenzó como una carrera política en ascenso terminó bajo el foco de la Fiscalía Regional de Tabasco, donde ahora deberá responder por graves acusaciones.

Según las primeras indagatorias, García Sánchez habría participado en una red de cobros irregulares a empresarios locales, aprovechando su cargo para obtener beneficios personales. Testimonios recabados por autoridades federales también apuntan a su presunta colaboración con “La Barredora”, una organización que se ha infiltrado en distintos niveles del aparato estatal.

“La Barredora”: el grupo que sembró el miedo en Tabasco

Detrás de esta investigación emerge el nombre que desde hace meses mantiene en alerta a las autoridades: “La Barredora”. Este grupo criminal, con presencia en varias regiones del estado, es señalado por su participación en narcotráfico, robo de hidrocarburos, extorsión y tráfico de personas.

De acuerdo con fuentes de seguridad, “La Barredora” fue encabezada por el exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, detenido en Paraguay y extraditado recientemente a México. Su caída provocó un efecto dominó que ahora alcanza a funcionarios locales y excolaboradores, entre ellos García Sánchez.

El pasado 14 de octubre, las fuerzas de seguridad capturaron a Humberto Torres Camacho, alias “Beto Coca”, considerado operador financiero y jefe de plaza del grupo criminal en la región de La Chontalpa. Su testimonio habría sido clave para identificar las conexiones entre autoridades municipales y la estructura delictiva.

Reacción política y desconfianza ciudadana

La detención del exsecretario generó un profundo impacto político en Teapa. La población, que ya se mostraba escéptica ante los casos de corrupción en el estado, ahora exige respuestas claras sobre el alcance de las investigaciones. Mientras tanto, la administración local intenta deslindarse de cualquier vínculo con los hechos.

Expertos en temas de seguridad advierten que el caso refleja un patrón creciente de infiltración del crimen organizado en las estructuras gubernamentales municipales. Tabasco, con su posición estratégica y su cercanía a rutas de tráfico de hidrocarburos, se ha convertido en un territorio codiciado por las organizaciones criminales.

La ruta legal del exfuncionario detenido

Actualmente, Iván García Sánchez permanece bajo custodia y fue trasladado a la Fiscalía Regional, donde rindió su primera declaración. Su situación jurídica se definirá en las próximas horas, dependiendo de las pruebas que las autoridades logren vincular directamente con los delitos de delincuencia organizada y abuso de autoridad.

De confirmarse las acusaciones, el exfuncionario enfrentaría una pena significativa por corrupción y colaboración con una organización criminal. Su caso podría convertirse en un precedente dentro de la política tabasqueña, evidenciando cómo las redes del poder y el crimen pueden entrelazarse hasta los niveles más locales del gobierno.

Tabasco ante una nueva etapa de depuración institucional

Con la captura de García Sánchez y de otros presuntos integrantes de “La Barredora”, las autoridades estatales buscan enviar un mensaje de control y transparencia. Sin embargo, la ciudadanía mantiene dudas sobre la profundidad de las investigaciones y teme que los casos se queden en la superficie sin atacar el problema estructural: la corrupción.

La historia de Iván García Sánchez es la de un político que pasó de ocupar una oficina pública a enfrentar acusaciones que lo vinculan con una de las redes criminales más peligrosas del estado. Su caída expone un sistema debilitado por los intereses delictivos y plantea una pregunta que resuena entre los habitantes de Teapa: ¿cuántos funcionarios más están implicados?

Con información de La Verdad Noticias.

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio