Autoridades de la CDMX comenzaron a colocar vallas metálicas en Paseo de la Reforma para resguardar edificios y monumentos ante la marcha del 8 de marzo de 2025.
A pocos días de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) han comenzado a instalar vallas metálicas en diversos puntos de Paseo de la Reforma y otras zonas estratégicas de la capital. Esto con el fin de proteger inmuebles y monumentos ante posibles actos vandálicos durante la movilización feminista del próximo 8 de marzo.
Puntos de concentración de la marcha 8M en CDMX
De acuerdo con colectivos feministas y organizaciones convocantes, la marcha partirá de diferentes puntos clave de la ciudad, entre ellos:
- Monumento a la Revolución
- Fuente de la Diana Cazadora
- Glorieta de las Mujeres que Luchan
- Ángel de la Independencia
- Monumento a la Madre
Miles de mujeres de diversos estados del país también se unirán a esta manifestación, cuya principal exigencia es justicia, igualdad y el cese de la violencia de género.
Inmuebles resguardados con vallas metálicas
Las autoridades han colocado barreras metálicas de más de 2.5 metros de altura para proteger sitios emblemáticos y edificios aledaños a las rutas de la movilización. Algunos de los espacios resguardados hasta el momento son:
- Monumento a la Revolución
- Hemiciclo a Juárez
- Plaza Comercial 222
- Torre del Bienestar
- Diversos comercios y hoteles en Paseo de la Reforma
Se espera que en el transcurso de la semana sean protegidos más inmuebles y monumentos para evitar daños o pintas durante la manifestación.
Esta medida se ha implementado en años anteriores, ya que en ediciones pasadas del 8M han ocurrido intervenciones en espacios públicos, como pintas en monumentos y edificios gubernamentales, en protesta contra la violencia de género y la impunidad.
Las autoridades capitalinas han hecho un llamado a la manifestación pacífica y han reiterado que habrá un despliegue de seguridad para garantizar el desarrollo de la movilización.
Con información Excélsior
Síguenos en nuestras redes sociales
Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia
En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.
Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.
Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.