Este lunes 28 de julio concluyeron en Oaxaca las fiestas de los Lunes del Cerro, donde se presentó la tradicional Guelaguetza 2025.
Se trata de una festividad que reúne el baile, la música y costumbres de las etnias indígenas y las del pueblo afro de Oaxaca.
Frente a 12 mil asistentes congregados en el auditorio Guelaguetza, danzaron, cantaron y bailaron las delegaciones provenientes de las etnias zapoteca, mixteca, chinantecos, huaves y chontales, que habitan en las costas, valles y sierras del estado.
Guelaguetza también significa compartir, por lo que la indumentaria le dio alegría y color a la que es considerada la Fiesta Máxima de Oaxaca.
“La rosa del lado izquierdo significa que es una mujer soltera y del lado derecho (de un vestido), que es una mujer casada: La blusa significa la flora y fauna de Pinotepa Nacional, el pavo real, la elegancia de la mujer”,
destaca Jimena Baños, integrante de la delegación de Pinotepa Nacional, al describir su vestuario.
“Para este momento nos hemos preparado desde el mes de enero, de enero a diciembre, más o menos, para poder mantener buena condición”,
cuenta Víctor Manuel Miranda, integrante de la delegación Huajuapan de León.
“El calentamiento que nosotros realizamos es para no tener una lesión, es más que nada para estirar los músculos y no tener así un esguince”,
abunda Irma María del Carmen, integrante de la delegación de Huajuapan de León.
La Guelaguetza se vuelve emocionante porque incluso se suman elementos del cuerpo de bomberos, que literalmente cachan a los hombres que son aventados por las mujeres que encarnan la bravura del Torito Serrano.Por la complejidad que exige ejecutar la Flor de Piña, a cargo de las mujeres de la Cuenca del Papaloapan, este fue el baile más esperado.
Fue así como concluyeron este 2025, las festividades de los Lunes del Cerro, que se celebran desde 1932 en el auditorio Guelaguetza de la ciudad de Oaxaca.
Con información de Uno Tv
Síguenos en nuestras redes sociales
Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia
En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.
Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.
Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.