Confirmado! la muerte de joven mexicano desaparecido en Canadá

2 minutos de lectura

A través de un comunicado la familia condenó la falta de profesionalismo de parte las autoridades de Canadá, ya que realizó una aseveración relativa a la identidad del cuerpo sin realizar las pruebas de ADN

Ante el irresponsable comunicado que la Real Policía Montada de Canadá (RCMP) sobre el caso de Carlos Tomás Aranda Burgoin, desaparecido en Canadá, la familia del oaxaqueño condena la mala fe y falta de profesionalismo de parte de ese cuerpo de seguridad, toda vez que, en una clara violación a los derechos humanos, realizó una aseveración relativa a la identidad de un cuerpo hallado en un lago, sin practicar el protocolo de necropsia de ley, así como la toma de muestra de ADN.

“Esta vergonzosa y negligente actuación de la policía no hace más que sumarse al muy lamentable desempeño que, en términos generales, ha tenido desde que se reportó la desaparición de Carlos el pasado 7 de julio” lamentó en un comunicado.

Durante la conversación telefónica que un oficial de la RCMP sostuvo el pasado martes 22 de agosto con una prima de Carlos, el servidor público señaló que luego de hallar un cuerpo cerca de la playa Gyro Beach, en Osoyoos, vagos indicios les hacían creer que se podría tratar del mexicano de 30 años, pero que debido al estado de descomposición en el que se encontraba, resultaba imposible determinar su identidad.

Te puede interesar  Secretaría de Seguridad Estatal toma protesta a integrantes del nuevo consejo ciudadano por la seguridad

El señor Octavio Aranda, se puso en contacto con la canciller Alicia Bárcena, para solicitar su apoyo para trasladarse a Canadá, en el entendido de que, una vez allá, se le tomarían muestras de ADN para cotejarlas con el referido cadáver. 

Tras esta gestión, originalmente se fijó que el padre y hermano de Carlos, acompañados por representantes del gobierno mexicano, viajarían este viernes 25 de agosto a Canadá, para que se diera inicio a las citadas pruebas.

Te puede interesar  México podría tener acceso rápido a tratamiento y vacuna contra COVID-19, revela Ebrard

El padre del joven desaparecido dijo que faltando a lo acordado y, sobre todo, faltando a la ética y pasando por encima de los derechos de Carlos y su familia, la policía se aventuró a realizar dicha aseveración bajo el argumento de que “un experto en identificación de identidades a partir de fotografías” -lo que sea que eso signifique- habría hecho observaciones al cadáver.

Con información La Vdd Noticias

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio