Cortes de energía afectaron prácticamente todo el país; al menos 29 estados quedaron sin luz

3 minutos de lectura

En Tamaulipas y Chihuahua algunos usuarios siguen sin servicio de luz eléctrica.

Tras la serie de apagones registrados ayer, se restableció el servicio de luz eléctrica en el 99.79 por ciento de las 29 entidades afectadas, informó esta mañana la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

A través de un comunicado citado en el noticiero Por la mañana con Ciro Gómez Leyva de Radio Fórmula, la CFE reiteró que trabaja en coordinación con el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) para mantener estable el sistema eléctrico y evitar una afectación mayor, así como para atender las actividades de restablecimiento que instruya.

En su más reciente reporte, que emitió alrededor de las 6 de la mañana de este día, informó que Chihuahua y Tamaulipas son las entidades donde no se ha restablecido el servicio de luz eléctrica al 100 por ciento.

Detalló que en Chihuahua hay 13 mil 298 usuarios sin luz, lo que equivale al 1% de los usuarios, sin embargo, Tamaulipas es el estado más afectado, ya que sólo cuentan con el servicio el 94.4% de los usuarios.

Te puede interesar  Se mantienen altas temperaturas para SLP

Mientras tanto, en Coahuila y Durango y Nuevo León, donde se registraron apagones desde la madrugada del lunes, el servicio se restableció al 100 %, señaló la CFE.

Apagones se acabarán durante los próximos días: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) señaló durante su conferencia matutina que el problema de los cortes de energía eléctrica en varias entidades del país se solucionará en los próximos días, ya que depende del clima.

“Esperamos que ya lo más pronto posible se normalice la situación en México, jueves, viernes o el fin de semana. Va a depender del estado del tiempo y de que podamos echar a andar más plantas y ya no salgan de operación más plantas de gas en el norte, ni particulares, ni de CFE. Están los técnicos de la Comisión Federal atentos”, dijo.

Asimismo, comentó que la CFE y Cenace ya tenía prevista esta situación, por lo que se decidió entregar combustóleo de Petróleos Mexicanos (Pemex) a la Comisión Federal de Electricidad y se planteó activar todas las plantas de la carbonífera, que habían parado labores debido a las bajas temperaturas.

Te puede interesar  Reporta la SS primera donación multiorgánica del 2019
Política energética de AMLO es suicida: Cluster de Energía en Coahuila

Desde que se reportaron los primeros apagones, la CFE explicó que se debió a la suspensión del suministro de gas en Texas. Al respecto, Rogelio Montemayor, presidente del Cluster de Energía en Coahuila, señaló que la política energética de López Obrador es “suicida”, pues depender de las importaciones de gas pone en una situación muy vulnerable al país, sin embargo, el gobierno no ha actuado en consecuencia.

“Estamos en una situación muy vulnerable, y el presidente y su equipo en vez de estar culpando al pasado, debía y debió actuar desde hace tiempo desde que inició su gobierno”, dijo.

Asimismo, explicó que México es uno de los pocos países pueden almacenar gas, por lo que debe invertir en infraestructura para almacenar y distribuirlo.

“Sí hay un problema de fondo que no ha sido atendido, pero sí necesitaría este gobierno abordar este problema, porque esa situación se podría volver a presentar en cualquier otro momento”, agregó Rogelio Montemayor.

Con información Radiofórmula

Scroll al inicio