La mañana de este lunes, las escalinatas del monumento del Ángel de la Independencia ubicado en Paseo de la Reforma en Ciudad de México, amanecieron cubiertas de rojo, en protesta por los desaparecidos.
El proyecto Sangre de mi Sangre, de la colectiva Hilos, fue quién realizó esta acción.En las imágenes que las agrupaciones capturaron por medio de drones, lucía como una marea de sangre por sus distintos tonos.
Familiares y amigos de decenas de víctimas, y paseantes presenciaron los distintos performance que se realizaron, además de que se expusieron fotografías de los desaparecidos.
Sobre el tema, Adriana Cruz Lara, de la colectiva Hilos dijo:“Nos tejemos con las familias, con las personas para unirnos en una resistencia y esperanza para terminar con la violencia en México”.
La activista explicó que la idea, “es detonar la acción en todo México con una acción pacífica pero visible”, con la intención de cubrir pronto más de 100 mil metros de tejido, un metro por cada personas sin localizar.
Es de resaltar, que cada parte del tejido que cubre el monumento fue hecho con una técnica propia, con distintos hilos, e incluso en distintos estados donde las víctimas se han sumado al proyecto artístico para visibilizar estos casos.
Como te hemos mencionado en otras notas informativas de La Verdad Noticias, según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas se reportan 108 mil 787 personas sin localizar; la mayoría en Jalisco, Tamaulipas y el estado de México.
En el lugar, también estuvo presente Jesús Peña, representante adjunto de la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México, quien expresó que la red tejida “nos recuerda las más de 100 mil personas que nos faltan en México y por lo que tenemos que seguir trabajando por su búsqueda y por justicia”.
Con información La Verdad Noticias
Síguenos en nuestras redes sociales
Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia
En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.
Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.
Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.