“A tambor batiente” es como van a terminar la temporada de lluviasautoridades mexiquenses, derivado de las afectaciones que se registraron en varios municipios del Estado de México, donde se presentaron inundaciones que dejaron afectaciones entre miles de familias, tal es el caso de Chalco.
Tuvimos otra lluvia muy importante donde se vieron afectadas varias colonias de Chalco; ya lo atendimos junto con el presidente municipal. Se enviaron camiones vactor y bombas para extraer el agua, y creemos que vamos a tener que terminar esta temporada de lluvias a tambor batiente. señaló el secretario general de gobierno, Horacio Duarte Olivares
El funcionario resaltó que, afortunadamente, no se han registrado pérdidas humanas por temas de lluvias y deslaves, principalmente en la zona sur del Estado de México.
Ha habido varios deslaves de carreteras en el sur del Estado, es un tema que venimos monitoreando todos los días, pero quiero resaltar que no ha habido pérdidas humanas. A diferencia de otros estados del país, aquí en el Estado de México no hemos perdido vidas ni por temas de inundaciones ni de deslaves, y vamos a estar muy atentos con Protección Civil
comentó Duarte Olivares
Ixtapan de la Sal
Detalló que, particularmente en Ixtapan de la Sal, autoridades ya realizan una obra de ingeniería de mucho calado debido a la fractura del cerro; sin embargo, no descartan que en un par de días esté listo un camino alterno.
En el caso de Ixtapan de la Sal se está realizando un camino alterno. Casi a los dos días se comenzó a meter maquinaria, y se va a hacer la revisión técnica de qué hacer con la piedra que se cayó, digo, porque no solo es la piedra, sino que arriba hay toda una fractura de ese cerro, y es probable que se tenga que hacer una obra de ingeniería de mucho calado, pero mientras, ya se está trabajando. explicó
Sierra de Nanchititla
En tanto, en el camino a la Sierra de Nanchititla, en Luvianos, elementos de Protección Civil acudieron a la zona donde se iniciaron los trabajos de remoción de escombro, lo que permitió que se abriera la circulación y que los vecinos pudieran salir y entrar de la localidad.
El personal de Protección Civil solicitó el apoyo de los compañeros de la brigada de PROBOSQUE, ya que antes de comenzar con la remoción de tierra y escombros fue indispensable ascender a la zona alta del deslave para retirar manualmente, con barras, las piedras sueltas, con la finalidad de evitar posibles accidentes
Agradecemos de manera especial el apoyo de los integrantes de la brigada de Probosque, quienes, gracias a su amplio conocimiento del terreno y su experiencia en la zona, guiaron al equipo de Protección Civil hasta el punto exacto donde se requería intervenir. Asimismo, brindaron equipo de protección y permanecieron atentos en todo momento, garantizando la seguridad del personal de Protección Civil durante las labores. detalló
Durante las acciones se logró remover una parte significativa de las piedras sueltas; sin embargo, debido a la complejidad del terreno, hubo zonas a las que no se pudo acceder, por lo que el riesgo permanece latente.
Con información de El Universal.
Síguenos en nuestras redes sociales
Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia
En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.
Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.
Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.