Emiten recomendaciones contra el dengue: van casi mil casos en Quintana Roo

2 minutos de lectura

El gobierno estatal, a través de los SESA, exhortan a mantener la limpieza en el hogar y acudir al médico ante la presencia de síntomas.

El dengue sigue siendo una amenaza latente en Quintana Roo, con cifras que ponen en alerta a la población. Durante este 2024, la Secretaría de Salud ha reportado 995 casos confirmados, 12 mil 537 probables y ocho defuncionesrelacionadas con esta enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti.

Ante esta problemática, el gobierno de Mara Lezama exhortó a las familias quintanarroenses a sumarse a las acciones preventivas desde el hogar y a acudir al médico ante la presencia de síntomas que indiquen un posible contagio de dengue.

“¡Juntos podemos combatir el dengue!”, es el mensaje contundente de las autoridades de salud, que destacan la importancia de la participación comunitaria para frenar la propagación de esta enfermedad. La limpieza de espacios públicos, patios y contenedores de agua es una responsabilidad compartida.

Te puede interesar  ¿Cuánto tiempo permanecerá el COVID-19 en el mundo? Científicos ven 3 escenarios sobre el futuro del virus

El dengue puede presentarse con fiebre alta, malestar general, así como dolor de cabeza, detrás de los ojos, en articulaciones y músculos. Las autoridades sanitarias exhortaron a la población a no automedicarse ante cualquiersíntoma y acudir al centro de salud más cercano para recibir atención adecuada y evitar complicaciones graves.

También dejaron en claro que el dengue no es una enfermedad que deba tomarse a la ligera. Sus complicaciones, como el dengue hemorrágico, pueden ser mortales. “La combinación de medidas preventivas, atención médica oportuna y la colaboración entre ciudadanos y autoridades es esencial para controlar esta amenaza sanitaria”, dijo.

MEDIDAS PARA PREVENIR EL DENGUE

El combate contra el dengue comienza en casa. El Gobierno de Quintana Roo, a través de la autoridad sanitaria, exhorta a la ciudadanía a adoptar medidas preventivas como:

Te puede interesar  Semáforo Rojo para CdMx y Edomex de nuevo regresan!! por covid-19

• Limpiar patios y eliminar acumulaciones de agua que puedan convertirse en criaderos de mosquitos.

• Tapar contenedores de agua.

• Usar ropa de manga larga para protegerse de las picaduras.

Aplicar repelente de mosquitos.

• Recuerda: si presentas síntomas, no dudes en buscar ayuda médica.

Con información La Verdad Noticias

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio