Explosión en Chimalhuacán Estado de México

2 minutos de lectura

Una tragedia estremeció al barrio San Pablo en el Municipio de Chimalhuacán, Estado de México, la tarde de este miércoles, dejando una estela de pérdida y dolor. Una explosión, provocada por el almacenamiento clandestino de pólvora, cobró la vida de una persona y dejó a cinco más heridas, entre ellas tres menores de edad. El siniestro desató un incendio que movilizó a vecinos y bomberos, quienes lucharon incansablemente por controlar las llamas.

El caos comenzó alrededor de las 5:50 pm, cuando una potente detonación sacudió la calle Sor Juana Inés de la Cruz, casi esquina con Dos de Marzo, en la parte alta de esta pintoresca localidad. La onda expansiva no solo destruyó por completo la vivienda donde se almacenaba la pólvora, sino que también causó daños aún por determinar en al menos veinte inmuebles cercanos. Las autoridades tomaron la difícil decisión de desalojar a 150 habitantes para garantizar su seguridad mientras se evaluaban los riesgos estructurales en las viviendas afectadas.

¿Qué provocó la explosión en Chimalhuacán hoy?

El origen exacto de la tragedia aún está bajo investigación. Aunque una de las primeras hipótesis sugiere una fuga de gas doméstico como posible desencadenante, el peligro latente en el lugar era la pólvora almacenada para la fabricación de juegos pirotécnicos. Este fatídico cóctel de materiales inflamables amplificó los efectos devastadores de la explosión.

Te puede interesar  Motín en penal de Villahermosa, Tabasco, deja al menos 2 muertos

Los servicios de emergencia llegaron rápidamente al lugar, trasladando a los heridos a hospitales de la región. Tres de ellos presentaban graves quemaduras en el cuerpo, y lamentablemente, uno perdió la vida mientras recibía atención en el Hospital General 90 Camas. La incertidumbre sobre el estado de los demás lesionados mantiene a la comunidad en vilo, esperando un milagro.

Caos y tragedia para intentar apagar el incendio en Chimalhuacán

El incendio posterior a la explosión desató una lucha desesperada por contener las llamas. Vecinos, armados con cubetas de agua y un espíritu solidario, intentaron sofocar el fuego hasta la llegada de los bomberos. Con el apoyo de camiones cisterna, lograron controlar el siniestro alrededor de las 6:35 pm. Mientras tanto, personal de salud municipal brindó atención a las personas en crisis nerviosa, cuyo miedo y confusión reflejaban la magnitud de la catástrofe.

Te puede interesar  Beneficios para Mexquitic de Carmona y para 44 proyectos artísticos: Ricardo Gallardo

El panorama en San Pablo es desolador: una vivienda destrozada, familias desplazadas y corazones rotos. Este suceso no solo recuerda los riesgos de las actividades clandestinas, sino también pone de manifiesto la fortaleza y solidaridad de una comunidad que, aun en su dolor, se une para enfrentar la adversidad. Ahora, mientras las investigaciones avanzan, queda la esperanza de que este desastre impulse acciones para evitar que algo así vuelva a suceder.

Con información Marca

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio