Fuertes lluvias en El Salto, Jalisco, afectan 120 casas y dejan daños graves

La madrugada de ayer, fuertes lluvias en El Salto, Jalisco, provocaron que el río Santiago se desbordara, dejando 120 viviendas afectadas principalmente en el fraccionamiento Las Lilas, así como en las colonias Azucena y Galaxia Bonito Jalisco. El nivel del agua alcanzó entre 60 y 80 centímetros, obligando a la evacuación de los vecinos.

El municipio solicitó al gobierno estatal la declaratoria de emergencia, mientras personal del Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado trabajó para controlar las compuertas del río y contener el flujo de agua.

Autoridades y acciones de emergencia

La alcaldesa de El Salto, María Elena Farías, recorrió las zonas afectadas y aseguró que los apoyos incluirán mantenimiento, desazolve, limpieza de aljibes y descontaminación. La funcionaria reconoció que estas inundaciones son un fenómeno anual y señaló la necesidad de buscar soluciones estructurales que eviten futuras afectaciones.

Raúl Muñoz, coordinador del Comité Ciudadano de Defensa Ambiental, indicó que las viviendas se construyeron en áreas propensas a anegaciones, con exposición constante a la contaminación del cauce y pozos de agua.

Te puede interesar  Gigantesco socavón traga autos en Guadalajara: tres heridos
Otros estados afectados por lluvias intensas

No solo Jalisco sufrió los estragos de las lluvias:

  • Querétaro: Tras el desbordamiento de un canal pluvial en la colonia Peñuelas, Protección Civil encontró los cuerpos de un hombre y una mujer arrastrados por la corriente.
  • Morelos: El plan DN-III-E se activó en Cuernavaca tras inundarse 40 viviendas en la colonia Antonio Barona; se realizaron labores de desazolve y rescate.
  • Valle de México: Municipios como Atizapán y Nicolás Romero reportaron encharcamientos que afectaron vehículos y vías principales.
  • Naucalpan: Encharcamientos taparon baches, aumentando el riesgo en avenidas como Río San Joaquín y Periférico Norte.

Estas situaciones muestran la necesidad de planes de prevención hidrometeorológica, coordinación entre autoridades y concienciación ciudadana frente a fenómenos naturales extremos.

Prevención y resiliencia ante lluvias intensas

Expertos en protección civil recomiendan:

  1. Evitar construir viviendas en zonas de riesgo.
  2. Mantener limpios drenajes y alcantarillas para evitar desbordamientos.
  3. Contar con rutas de evacuación y kits de emergencia.
  4. Monitorear alertas meteorológicas y comunicados oficiales.
Te puede interesar  La derrama económica que dejará Arena Potosí será de grandes beneficios para San Luis Potosí: Gobernador

El objetivo es minimizar daños materiales y proteger la vida de los habitantes, además de fortalecer la infraestructura frente a fenómenos recurrentes.

Las lluvias en El Salto, Jalisco, y otros estados del país evidencian la vulnerabilidad de ciertas zonas urbanas frente a fenómenos hidrometeorológicos. La coordinación entre Protección Civil, gobierno estatal y municipal, junto con la participación ciudadana, es esencial para enfrentar estos desafíos y reducir los impactos de futuras tormentas.

Con información de La Verdad Noticias.

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio