Golpe de calor mata a trabajador de cocina en restaurante de Tuxtepec 

2 minutos de lectura

Una persona de sexo masculino, de unos 40 años, trabajador en la cocina del restaurante, La Estampida, de San Juan Bautista Tuxtepec, murió presuntamente a causa de golpe de calor.

Versiones preliminares de sus compañeros coinciden que en esa área, la temperatura superó los 45 grados Celsius, por lo que el trabajador se desmayó y sangró de la nariz.

De inmediato fue ingresado al hospital regional de Tuxtepec, donde falleció alrededor de las 20:00 horas de este martes.

En esta temporada, el golpe de calor es uno de los daños a la salud a los que puede estar expuesta la población, por la exposición prolongada a altas temperaturas ambientales, y se caracteriza por el incremento súbito de la temperatura corporal.

Signos de alarma por golpe de calor

Los signos de alarma de un golpe de calor son: piel caliente y seca pero no sudorosa, confusión o pérdida del conocimiento, vómitos frecuentes, falta de aire o problemas para respirar.

Te puede interesar  Arresto de ‘El Negrolo’ paraliza Nuevo Laredo; se desatan balaceras y bloqueos

Cómo afecta al organismo el golpe de calor

El organismo humano funciona a 37 grados Celsius y es bastante sensible a las variaciones externas, para ello, dispone de mecanismos que regulan su temperatura (como el sudor), distribuyen el calor mediante la sangre y lo expulsa hacia el exterior.

Qué puede provocar un golpe de calor

Cuando existe un golpe de calor dichos mecanismos dejan de funcionar, por lo que la temperatura aumenta y se pierden abundantes líquidos corporales, elevando las probabilidades de padecer daños neurológicos e incluso morir.

Cuándo se considera golpe de calor

La temperatura en la que se puede producir un golpe de calor varía según el individuo. Las personas mayores de 60 y los niños menores de cinco años son más vulnerables, así como los turistas que viajan de zonas frías a países más cálidos, las personas con alguna discapacidad física o psíquica, los enfermos crónicos y los pacientes cardíacos.

Te puede interesar  Asesinato en Chalco: Carlota “N” asesina a sangre fría para desocupar a ocupantes de su casa

Cuáles son los síntomas por golpe de calor

Entre los síntomas más importantes que indican la presencia de un golpe de calor se encuentran el mareo, confusión, desorientación, sudoración excesiva al principio con posterior falta de sudor, enrojecimiento y sequedad de la piel, fiebre con temperatura corporal de más de 39.4 grados Celsius, comportamiento inadecuado (comenzar a quitarse ropa  sin importar el sitio donde se encuentre), aceleración del ritmo cardíaco con latido débil, dolor de cabeza, inconsciencia y convulsiones.

Con información de Excelsior
Síguenos en:

Twitter: @ElPortalMx

Facebook: El Portal SLP

Instagram: ElPortal

TikTok :@elportalmx

Youtube: @elportalslp

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio