Autoridades y bomberos atendieron un incendio en un campamento migrante; una persona resultó con quemaduras graves. Gobernadora insiste en medidas estrictas para migrantes.
La noche del pasado domingo, un incendio consumió un campamento provisional de migrantes en la colonia Robinson, Chihuahua. El Instituto Nacional de Migración (INM) reportó que el siniestro inició cuando los migrantes encendieron fogatas para protegerse de las bajas temperaturas, pero las llamas se descontrolaron, causando daños significativos en las instalaciones y afectando a decenas de personas.
Rescate inmediato, pero con heridas
Aunque el comunicado oficial del INM no especificó cifras de lesionados, reportes locales indicaron intoxicaciones leves, lesiones menores y el caso más grave de un hombre venezolano, de 37 años, quien sufrió quemaduras de segundo grado. Fue trasladado al Hospital General de Chihuahua para recibir atención especializada.
Mientras tanto, bomberos y autoridades locales trabajaron arduamente para controlar las llamas y garantizar la seguridad de las familias afectadas, muchas de las cuales quedaron sin refugio.
Crisis migratoria en Chihuahua: ¿un estado solo de tránsito?
En medio de esta tragedia, la gobernadora Maru Campos reiteró su postura sobre el tránsito migrante en el estado. “Chihuahua no será un estado santuario para migrantes”, declaró contundentemente. Aunque aseguró que los migrantes son bienvenidos, enfatizó que su paso por la región debe ser temporal.
La gobernadora incluso sugirió la posibilidad de proporcionar autobuses y aviones para facilitar el tránsito de personas deportadas, una medida que busca evitar que la entidad sea vista como un destino permanente.
Con una frontera de más de 630 kilómetros con Texas y Nuevo México, Chihuahua se ha convertido en un punto crítico para la migración. Sin embargo, las estrictas políticas migratorias de Texas complican aún más la situación para quienes buscan cruzar hacia Estados Unidos.
Operativos de rescate: una constante en la frontera
Este incidente ocurre pocos días después de que la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) informara sobre el rescate de 257 migrantes que viajaban en condiciones precarias en un camión con destino a Estados Unidos.
En el puesto militar de seguridad Sacramento, agentes del INM descubrieron a las personas durante una inspección rutinaria. Tras el hallazgo, los migrantes fueron llevados a instalaciones del INM en Ciudad Juárez, mientras que el conductor quedó a disposición de las autoridades.
Récord de muertes migrantes: una crisis humanitaria en aumento
De acuerdo con datos del Servicio Jesuita a Refugiados (SJR) México, 2024 registró un récord de 165 migrantes muertos en la frontera de Chihuahua, superando los 149 decesos de 2023.
Las razones detrás de estas cifras son alarmantes: temperaturas extremas, falta de agua y la militarización de la frontera estadounidense, que obliga a los migrantes a tomar rutas cada vez más peligrosas.
Con información La Verdad Noticias
Síguenos en nuestras redes sociales: