Incidencia delictiva en Acapulco disminuye tras impacto de Otis

3 minutos de lectura

La incidencia delictiva en Acapulco, uno de los destinos turísticos más importantes del país, ha disminuido tras los diversos incidentes delictivos que se dieron después del azote del huracán Otis en la costa del estado de Guerrero.

La baja más destacada es en los homicidios dolosos, con una caída del 45%.

Autoridades de seguridad pública de Guerrero confirmaron que esta disminución ha sido en específica en Acapulco, donde, incluso meses antes del devastador huracán, este delito seguía afectando a los habitantes.

Durante el arranque del operativo temporada vacacional invernal 2023, las autoridades de Guerrero anunciaron también el despliegue de más de 10,000 elementos de las Fuerzas Armadas, Guardia Nacional, Policías estatal y municipal, así como de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgo y Protección Civil de Guerrero, bomberos, Promotora de Playas, Cruz Roja, Ángeles Verdes, entre otros.

En ese sentido, la seguridad en carreteras federales y las casetas de la autopista del Sol, principal vía de acceso al puerto de Acapulco, como otras vías federales estarán bajo el resguardo de la Guardia Nacional, mientras que en la franja de arena estarán marinos y miembros del Ejército resguardando a visitantes.

Te puede interesar  Araceli Martínez asume administración municipal de Soledad como Alcaldesa Interina

En tanto, policías estatales vigilarán las carreteras, así como las diferentes colonias alrededor del puerto, con la participación de los Ángeles Verdes y de Protección Civil.

Otro de los delitos que las autoridades de seguridad van a cuidar será el pago de aguinaldos, por lo que resguardarán diferentes bancos, centros comerciales, balnearios y eventos que se realizan, como la feria de San Mateo y el Día de Reyes.

Además, buscarán prevenir a la población de delitos como el robo a transeúntes, en carreteras a los automovilistas, casa-habitación y secuestros.

Durante este operativo decembrino participarán patrullas, ambulancias, embarcaciones menores, lanchas rápidas para rescates acuáticos, dos helicópteros, tanto de la marina como de la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero, así como las moto patrullas que recorrerán las colonias de Acapulco.

Mientras que autoridades de Turismo de Guerrero informaron que para las vacaciones decembrinas se espera la visita de 236,000 turistas en los destinos como Acapulco, Ixtapa-Zihuatanejo y Taxco, con una ocupación hotelera del 70% y una derrama económica de más de 2,000 millones de pesos.

En el caso de Acapulco, se espera la afluencia de 86,762 visitantes con una ocupación hotelera del 74.6% del total de las habitaciones disponibles que serán de 5,000 cuartos, quienes dejarán una derrama económica de 591.3 millones de pesos.

Te puede interesar  Gobierno del Estado sí le prestará al Poder Judicial: Gobernador

En el caso de Ixtapa-Zihuatanejo, se espera que sea el destino con la mayor visita de turistas con 133,125 turistas, una ocupación hotelera del 80 % y una derrama económica de 1,415.6 millones de pesos, mientras que en Taxco de Alarcón se espera el arribo de 17,224 personas, una ocupación del 51.51% y una derrama de 86.9 millones de pesos.

Las vacaciones de invierno comienzan a partir del 15 de diciembre en todo el país y concluirán hasta el 7 de enero de 2024 para regresar a clases al día siguiente. 

Con información Aristegui

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio