Indignación en Tijuana: muere envenenado “Chicles”, perro maratonista

2 minutos de lectura

El perro que inspiró a una ciudad con su espíritu deportivo murió envenenado; activistas y ciudadanos exigen justicia.

La comunidad de Tijuana está de luto tras la muerte de “Chicles”, el perro maratonista que conquistó a la ciudad por su entrega en cada carrera. El anuncio, hecho por su cuidador Héctor “La Flecha” Hernández, reveló que el can murió el 30 de septiembre de 2025 a causa de un presunto envenenamiento.

El hecho ha despertado tristeza e indignación, no solo en los corredores locales, sino también en miles de ciudadanos que lo veían como un símbolo de esperanza y resiliencia.

El perro que corrió como un campeón

“Chicles” no era un perro común. A pesar de haber vivido en las calles, encontró en las pistas y maratones de Tijuana un espacio para brillar. Corrió junto a su inseparable compañero, Héctor Hernández, e incluso obtuvo reconocimientos en competencias como el Perruning y el maratón 5K del Conalep Plantel 2, donde alcanzó el podio.

Su figura se volvió tan entrañable que corredores profesionales lo invitaban a entrenar con ellos. “Chicles” era, sin proponérselo, la mascota de una ciudad que lo adoptó como emblema deportivo.

Una historia marcada por la resiliencia

La vida de este perro también tuvo momentos oscuros. En 2023 fue víctima de un ataque que le dejó una herida en el rostro, pero gracias a la atención veterinaria logró recuperarse. Esa capacidad de levantarse y seguir corriendo lo convirtió en un referente de fortaleza para jóvenes y atletas.

Tanto fue su impacto que el artista Mode Orozco lo inmortalizó en un mural en la ciudad, entre el Hospital General de Tijuana y la Unidad Deportiva CREA, sellando su lugar en la memoria colectiva.

Indignación y exigencia de justicia

Tras su muerte, organizaciones como Huellitas Amor Sin Fronteras condenaron el hecho y exigieron que se haga justicia. Denunciaron que casos de envenenamiento son cada vez más frecuentes y pidieron acciones contundentes contra la crueldad animal.

“El legado de Chicles nos recuerda que los animales también inspiran, acompañan y enseñan. Su muerte no debe quedar impune”, señalaron en un comunicado difundido en redes sociales.

La ola de mensajes en plataformas digitales muestra que la comunidad no está dispuesta a olvidar y que la memoria del perro maratonista seguirá presente como inspiración.

Con información de La Verdad Noticias.

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio