La Guardia Nacional realiza vigilancia de carreteras en los 12 estados en donde se registra el mayor número de asaltos al transporte de carga, operativo que dio como resultado la detención de 33 personas, expuso Hernán Cortés, comandante de la Guardia Nacional.
Destaca el operativo “Escalón”, que consiste en formar convoyes de camiones de carga que son escoltados por la Guardia Nacional.
Los operativos se realizan en los 12 estados donde se registra la mayor cantidad de robos a transporte de carga: Michoacán, San Luis Potosí, Jalisco, Morelos, Nuevo León, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
“Estamos desplegando 23 células en los 12 estados para desarrollar trabajo de inteligencia que nos lleven a la obtención de información y por consiguiente a identificar quienes son las organizaciones y las principales gentes que se dedican a esta actividad ilícita”
“La ruta que va de Veracruz a Puebla y de Puebla a México es una de las que presentan mayor incidencia. En esos tramos, precisamente, se está implementando una estrategia que consta de diferentes fases, procesos, uno de ellos es asegurar lo que es un despliegue rápido, efectivo, para responder a un incidente”, expuso Cortés.
Mediante el operativo “Escalón” se han realizado mil 782 operaciones de acompañamiento a transporte de carga y se han detenido a 33 personas, expuso Cortés en la rueda de prensa matutina.
Además, se tienen 23 células encargadas de obtener inteligencia que permita desmantelar a grupos de la delincuencia organizada.
En la estrategia “Balam” para el combate al robo de transporte de carga participan mil 241 efectivos de la Guardia Nacional; 465 vehículos; 556 teléfonos celulares, 37 drones y un helicóptero no tripulado.
Mediante la estrategia Balam 225 vehículos han sido recuperados, los asaltos al transporte de carga se han reducido en 8.84 por ciento, y la recuperación de vehículos llegó al 24.21 por ciento.
Con información Excélsior
Síguenos en nuestras redes sociales: