México cree que el Mundial de Fútbol le permitirá dar una imagen «positiva» ante las «series de narcos»

2 minutos de lectura

 La Copa Mundial de Fútbol de 2026, organizada por Estados Unidos, México y Canadá, es una gran «ventana» para ofrecer «una imagen positiva» de México en contraste con la «negativa de las series de carteles de narcos», afirmó este miércoles el secretario de Economía mexicano, Marcelo Ebrard.

«Millones de personas pudieron ver lo que era México en el Mundial de 1986. Ahora nos ofrece una oportunidad para ofrecer una imagen de México a una nueva generación, para competir con las series de carteles del narco, y su imagen negativa de México», subrayó Ebrard en la conferencia de global de inversores del Milken Institute celebrada en Ciudad de México.

Para el secretario de Economía, el evento deportivo «es una ventana para presentar qué está ocurriendo en México y qué tipo de país somos» en oposición a las populares series televisivas de ficción sobre el crimen organizado en el país y que han sido muy criticadas por el Gobierno mexicano.

«(El Mundial es muy importante) No solo en términos de impacto económico sino de la imagen que se tiene fuera de nuestro país. En términos positivos, no negativos», agregó Ebrard ante una audiencia de inversores y líderes empresariales regionales.

El partido inaugural del Mundial se jugará en México

Asimismo, recalcó, el Mundial lanza un mensaje de cómo los tres países implicados pueden organizar conjuntamente «un gran evento norteamericano».

El Estadio Azteca de la Ciudad de México acogerá el partido inaugural de la Copa del Mundo de fútbol el 11 de junio de 2026. También acogerán partidos las ciudades de Guadalajara (oeste) y Monterrey (norte).

La Federación Mexicana de Fútbol pronostica que el torneo dejará ingresos por 3.000 millones de dólares (unos 2.586 millones de euros) y convocará a más de cinco millones de visitantes.

Con información de EFE.

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio