El programa “Mi derecho, Mi lugar”, una iniciativa del Gobierno Federal para garantizar el acceso a la educación media superior está por finalizar el registro. Si estás por terminar la secundaria es importante que te registres, ya que te esta forma podrás asegurar tu lugar en una preparatoria pública de la Zona Metropolitana del Valle de México.
Para el nuevo ciclo escolar 2025, únicamente podrán acceder al programa los estudiantes de la Ciudad de México y el Estado de México. Para el resto del país, el ingreso a bachillerato todavía no tendrán ajustes.
¿Cuál es la fecha límite para registrarse a “Mi derecho, Mi lugar”?
El registro en línea finaliza el 15 de abril y debe hacerse únicamente a través del sitio oficial miderechomilugar.gob.mx
Es importante evitar otras páginas con dominios como .com o .org, ya que son falsos y no forman parte del proceso oficial. Quienes se registren en esos sitios podrían quedar fuera de la asignación de espacios escolares.
¿Qué instituciones participan?
Los aspirantes podrán elegir dos listas de opciones educativas:
Instituciones con pase directo (sin examen):
- Colegio de Bachilleres (Colbach)
- Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep)
- Instituto de Educación Media Superior de la CDMX (IEMS)
- Dirección General de Bachillerato (DGB)
- Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI)
- Dirección General de Educación en Ciencia y Tecnología del Mar (DGETAyCM)
- Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI)
- Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx)
Instituciones con examen y cuota de recuperación:
- Instituto Politécnico Nacional (IPN)
- Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Quienes elijan al IPN o la UNAM deberán presentar un examen de admisión, tener un promedio mínimo de 7.0 en secundaria, y contar con una ficha de pago por recuperación. En caso de no ser aceptados, el sistema garantiza un espacio en alguna de las opciones previamente elegidas.
¿Cómo hacer el registro correctamente?
El proceso es sencillo y completamente gratuito. Estos son los pasos principales:
- Ingresar a miderechomilugar.gob.mx
- Crear un perfil con datos personales
- Capturar y validar CURP, domicilio, correo electrónico y teléfono
- Subir el certificado de secundaria o comprobante de estudios
- Seleccionar hasta dos listas de opciones educativas (una con ingreso directo, otra con examen si se desea)
Toda la información debe coincidir con los documentos oficiales, ya que eso garantiza una asignación efectiva.
¿Qué hacer si necesitas ayuda?
Para quienes no cuenten con internet o computadora, pueden acudir a los siguientes centros:
- PILARES de la Ciudad de México: Espacios con asesoría y equipos de cómputo
- Centros de Orientación del Estado de México: Brindan acompañamiento durante el proceso de registro
Con este sistema, la Secretaría de Educación Pública (SEP) busca evitar que los jóvenes se queden sin un lugar en la educación media superior. Además de simplificar el trámite, Mi derecho, Mi lugar promueve la inclusión, reduce desigualdades y facilita la permanencia en el sistema educativo.
Con información La Verdad Noticias
Síguenos en nuestras redes sociales