Varias colonias fueron evacuadas tras la explosión, que dejó una persona sin vida y siete lesionadas.
Durante la madrugada de este domingo, la fuga de gas LP de una toma clandestina provocó una fuerte explosión en San Pablo Xochimehuacán, en la capital de Puebla, que dejó un persona sin vida y siete lesionadas.
“Se registra fuga de gas por probable toma clandestina en Avenida Gasoducto esquina con Avenida Ferrocarril de la Junta Auxiliar de San Pablo Xochimehuacán”, señaló Protección Civil estatal en su cuenta de Twitter.
Por su parte, el gobierno de Puebla informó que implementó un cerco de seguridad y comenzó la evacuación de los pobladores de las colonias Benito Juárez y Guadalupana, quienes fueron trasladados a refugios temporales; de igual forma fue evacuado el Hospital de Traumatología y Ortopedia, como medida preventiva.
El alcalde Eduardo Rivera detalló que la explosión se registró alrededor de la 02:20 horas de este día en un ducto de gas de Petróleos Mexicanos (Pemex), ubicado en la avenida Gasoducto, esquina con avenida Ferrocarril, de la Junta Auxiliar de San Pablo Xochimehuacán, cuando una pipa extraía el combustible.
Al lugar arribaron bomberos, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de Pemex, quienes realizaron los trabajos para sofocar el incendio provocado por la explosión.
En entrevista para Imagen Tv, Ana Lucía Hill, secretaria de Gobernación de Puebla, confirmó el fallecimiento de una persona y que otras siete resultaron heridas tras la explosión.
“Se mantiene el mismo número de personas lesionadas que teníamos temprano, hay el reporte de una persona fallecida, lamentablemente, aquí lo importante es que la zona está controlada, el riesgo está controlado y el riesgo está siendo administrado y le pedimos a la gente que no se acerque para que permita trabajar a los cuerpos de respuesta”, dijo.
Poco antes de la explosión, pobladores de las colonias aledañas reportaron que se percibía un fuerte olor a gas. Después Protección Civil pidió a la población atender las instrucciones del personal de emergencias, así como cerrar tanques de gas, apagar veladoras, y no prender luces.
Con información de Infobae, Imagen Tv, y Expansión
Síguenos en nuestras redes sociales
Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia
En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.
Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.
Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.