Por mayoría, las comisiones unidas de Justicia y Estudios Legislativos Segunda del Senado aprobaron la minuta para castigar hasta con 20 años de cárcel a quien utilice drones para lanzar artefactos explosivos u objetos diversos, a fin de hacer daño y sembrar terror en grupos poblacionales.
La reforma, que el jueves pasa al pleno para enviarla al Ejecutivo federal, precisa que se castigará con hasta 20 años de prisión a quien “arroje cualquier objeto o artefacto explosivo, artefactos explosivos improvisados o armas, así como sustancias químicas que por sí solas o combinadas sean susceptibles de ser empleadas como explosivos sobre otras personas o bienes o impacte a alguna persona o propiedad con el propósito de causar daño”.
Plantea como agravante que “cuando la persona o el bien afectado pertenezca o esté destinado a las Fuerzas Armadas o de seguridad pública, la pena estabecida se aumentará hasta en una mitad”.
Dispone que se impondrá una pena de prisión de cinco a 10 años a quien “importe, manufacture, arme, adquiera o adapte aeronaves pilotadas a distancia para el transporte de artefactos explosivos, artefactos explosivos improvisados, armas, narcóticos, drogas sintéticas o demás materiales regulados en la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos”.
Ordena que “a quien utilice aeronaves pilotadas a distancia equipadas con dispositivos que permitan fotografías o realizar grabaciones de audio o video, de forma física o empleando medios electrónicos, para vigilar actividades de personas servidoras públicas, con la finalidad de conocer o reportar su ubicación para evadir su acción o ejecutar agresiones en su contra, se le impondrá una pena de prisión de tres a 10 años”.
Además, se le decomisarán los aparatos, equipos y objetos productos de delito, y multa de 50 a 400 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización, sin perjuicio de las penas que correspondan por otros delitos que resulten”.
Con información Excelsior
Síguenos en nuestras redes sociales
Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia
En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.
Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.
Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.