¿Quién es el diseñador mexicano que va a ser demandado por Oaxaca tras el lanzamiento de los tenis con forma de huaraches de Adidas?

Un diseñador de raíces mexicanas se convierte en el centro de una controversia internacional

El lanzamiento de un nuevo modelo de tenis de Adidas, inspirado en los tradicionales huaraches mexicanos, provocó la reacción inmediata del gobierno de Oaxaca, que anunció acciones legales por posible plagio.

La iniciativa surgió como resultado de la colaboración entre la firma alemana y el diseñador Willy Chavarría, de ascendencia mexicana, conocido por su trabajo en la moda internacional y por integrar referencias culturales en sus colecciones.

Willy Chavarría nació en California, en el seno de una familia migrante mexicana. Se formó como diseñador en Nueva York, ciudad donde ha desarrollado la mayor parte de su carrera.

Chavarría se ha distinguido por su estilo que fusiona la cultura chicana, la moda contemporánea y símbolos identitarios de México.

Para esta colaboración con Adidas, Chavarría se inspiró en los huaraches producidos artesanalmente en Oaxaca.

El diseño, presentado en la Semana de la Moda de París, destaca por incorporar tiras y detalles propios de este calzado tradicional, pero ensamblados en una silueta moderna y con los materiales característicos de la industria deportiva.

Te puede interesar  Llamas consumen autobús de doble piso en carretera de Tamaulipas

En diversas entrevistas, Chavarría manifestó la intención de rendir homenaje a sus raíces y mostrar la riqueza del patrimonio mexicano. Según sus propias palabras, buscaba visibilizar el trabajo manual y la historia que representan los huaraches, combinando innovación y tradición en un producto contemporáneo.

La respuesta de Oaxaca y la controversia

El gobierno de Oaxaca, a través de la Secretaría de Cultura, consideró que la colección de Adidas y Chavarría incurre en un uso indebido de elementos culturales comunitarios, al tomar el diseño de los huaraches sin otorgar reconocimiento ni autorización a las comunidades artesanas responsables de su elaboración.

Autoridades estatales anunciaron que demandarán por plagio y señalaron que este tipo de apropiaciones afectan a los pueblos originarios, cuyos derechos sobre su patrimonio aún no encuentran una protección efectiva ante la industria internacional.

Oaxaca insistió en que las tradiciones, técnicas y diseños vinculados a los huaraches forman parte de la identidad y el sustento económico de muchas comunidades, y que su utilización sin consentimiento constituye una forma de explotación y despojo.

Te puede interesar  Precio del dólar hoy, viernes 30 de diciembre de 2022

La administración estatal solicitó a Adidas la suspensión de la comercialización del producto y el inicio de un diálogo para garantizar un trato justo y la protección de la propiedad cultural de Oaxaca.

Hasta el momento, ni Adidas ni Willy Chavarría han respondido públicamente a la demanda ni al reclamo de las autoridades y organizaciones indígenas de la entidad.

Con información de IFOBAE

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio