Guadalajara, Jalisco. – Diez integrantes de un presunto grupo criminal fueron sentenciados a 141 años de prisión cada uno, sumando un total de 1,410 años, tras ser hallados culpables de diversos delitos cometidos en el Rancho Izaguirre, ubicado en el municipio de Teuchitlán, Jalisco. Se trata de la condena más alta emitida hasta ahora en el estado por este tipo de crímenes.
El caso salió a la luz luego de que el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco descubriera el rancho, el cual presuntamente fungía como campo de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). En el lugar se encontraron restos humanos calcinados, ropa, zapatos y crematorios clandestinos.
Las autoridades localizaron el sitio tras un reporte de disparos. Al acudir elementos de seguridad, se desató una gresca y fueron detenidos 10 sujetos. En el operativo se encontró a una persona sin vida y se logró liberar a dos mujeres que se encontraban secuestradas.
Raúl Servín, integrante del colectivo Guerreros Buscadores, pidió que las condenas se cumplan en su totalidad y no se otorguen beneficios penitenciarios. “Que sean reales, para que no vuelvan a salir jamás en su vida y que no sigan causando daño aquí en la sociedad. Lamentablemente, ellos no tuvieron el temor de quitarles la vida a estas personas”, expresó.
Además, consideró insuficiente el monto fijado por concepto de reparación del daño, que asciende a 1.3 millones de pesos por cada sentenciado. “Se me hace muy poco, porque no sabemos a cuántas personas les quitaron la vida en el rancho. Solo encontramos restos calcinados. No hay una cifra clara de víctimas”, agregó.
La sentencia fue emitida por un Tribunal de Enjuiciamiento y representa un avance importante en el combate a la impunidad en casos relacionados con la desaparición forzada y la operación de estructuras criminales en la entidad.
Redacción
Síguenos en nuestras redes sociales
Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia
En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.
Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.
Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.