Recomiendan acudir a refugios en el oriente de Yucatán

2 minutos de lectura

Brigadistas de Protección Civil, listos con autobuses ante posible evacuación por la tormenta tropical ‘Helene’

Brigadistas de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Yucatán (Procivy), realizaron recorridos en el oriente de la entidad para recomendar a los habitantes de zonas vulnerables, que evacúen sus viviendas y acudan a un refugio cercano.

Brigadistas de Protección Civil, listos con autobuses ante posible evacuación por la tormenta tropical ‘Helene’

Brigadistas de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Yucatán (Procivy), realizaron recorridos en el oriente de la entidad para recomendar a los habitantes de zonas vulnerables, que evacúen sus viviendas y acudan a un refugio cercano.

Ante la aproximación de la tormenta tropical ‘Helene’, que se pronostica llegue a intensificarse a huracán categoría 1 en las próximas horas, durante su recorrido por el Canal de Yucatán con rumbo hacia Florida.

Te puede interesar  Acuerdan diputados crear nueva Ley de Promoción y Desarrollo del arte cinematográfico

“Nuestras brigadas se encuentran en el oriente del Estado en coordinación con las autoridades municipales para salvaguardar, en caso necesario, a la población que asi lo requiera. Les invitamos a permanecer informados a través de nuestras cuentas oficiales”, escribió Procivy a través de sus redes sociales.

En las fotografías publicadas, se observa a los brigadistas recibiendo instrucciones antes del amanecer de este miércoles, así como los autobuses que servirían para trasladar a las familias yucatecas a un sitio más seguro.

Te puede interesar  Precio del dólar hoy martes 30 de agosto de 2022

Helene en el Caribe

Recomiendan acudir a refugios en el oriente de Yucatán
Tormenta tropical Helene

Hasta el corte de las 6:00 horas de este miércoles, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la tormenta tropical ‘Helene’ se localizó sobre el Mar Caribe a 65 kilómetros al oeste de Cancún, con vientos máximos sostenidos de 110 kilómetros por hora (km/h) y rachas de hasta 140 km/h.

Su amplia circulación originará lluvias puntuales torrenciales en Yucatán y Quintana Roo, así como lluvias puntuales muy fuertes en Campeche.

Con información La Vdd Noticias/ Conagua

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio