El tiempo para sofocar un incendio forestal en la Ciudad de México se redujo 40% en la actual administración, dio a conocer ayer el jefe de Gobierno, Martí Batres.
En 2019 se registraba un tiempo aproximado de cinco horas y 14 minutos para apagar un siniestro de este tipo y actualmente la acción se realiza en alrededor de dos horas con 20 minutos.
Acompañado de autoridades locales y federales, Batres dijo en conferencia que este resultado es derivado de las labores que se realizan en coordinación con la Secretaría del Medio Ambiente, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), la Comisión Forestal Nacional, el Servicio Meteorológico Nacional y el Heroico Cuerpo de Bomberos de la CDMX.
Sobre el origen de los siniestros, Batres dijo que en los próximos días darán a conocer un análisis que han hecho sobre las causas y origen, de los cuales también precisarán cifras.
El funcionario hizo un llamado a la ciudadanía para que reporten al 911 los incendios forestales, pues dijo que la participación de los capitalinos en este sentido es esencial para sofocar los siniestros lo antes posible.
En su intervención, la titular de la SGIRPC, Miriam Urzúa, enlistó algunas recomendaciones para evitar incendios forestales.
“Evitar encender fogatas o hacerlo en áreas no destinadas para este fin (.,.), no arrojar cerillos o colillas de cigarro encendidas en áreas verdes, no jugar con pirotecnia en estas zonas”, recordó.
Juan Manuel Pérez Cova, jefe de los Bomberos de la Ciudad de México, recordó que cuentan con 225 unidades y 800 elementos para atender los siniestros que se registren durante estos meses en los que se registran altas ondas de calor.
Con información Excelsior
Síguenos en nuestras redes sociales
Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia
En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.
Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.
Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.