Una comitiva del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora (Staus) se manifestó esta mañana frente a Palacio Nacional para pedir la intervención del gobierno Federal en su petición de aumento al salario y prestaciones para evitar estallar en huelga el 30 de abril.
Cuauhtémoc González Valdez, secretario del Staus y profesor de la Universidad de Sonora (Unison), dijo a Grupo Healy que las negociaciones continuan, pero las autoridades universitarias mantienen el ofrecimiento de un incremento del 4% al salario y de 2% a prestaciones, mientras que los trabajadores piden el 10% de alza salarial y el 5% en prestaciones, además de solución a su pliego petitorio de violaciones al contrato colectivo de trabajo.
Nosotros hacemos un llamado para el gobierno federal, el gobierno estatal y las autoridades universitarias hagan un mayor esfuerzo en materia de ofrecimientos económicos”, dijo.
González Valdez presentó una carta dirigida al presidente Andrés Manuel López Obrador en donde el Staus le solicita revisar la situación presupuestal de la Unison.
Que dicha revisión presupuestal de la Universidad de Sonora permita encontrar solución a sus demandas, así como las de nuestro sindicato hermano Steus que estalló su huelga desde el 15 de abril pasado”, precisa.
La semana pasada López Obrador indicó que desconocía que la Unison estalló en huelga y dijo que su gobierno revisaría la situación.
No tenía yo información. Qué bien que estás dando a conocer esto. No lo tratamos hoy en el gabinete de Seguridad, pero ya lo vamos a revisar. Ojalá y se llegue a un acuerdo”, contestó a pregunta expresa sobre la huelga.
Con información El Imparcial
Síguenos en nuestras redes sociales
Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia
En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.
Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.
Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.