Sube a 21 las personas fallecidas y 43 desaparecidos en Hidalgo

1 minutos de lectura

Se informó que hasta el momento hay 45 albergues abiertos, pero solo 95 personas refugiadas.

Hidalgo se encuentra como la entidad con mayor número de personas fallecidas tras el paso de los fenómenos climáticos que impactaron en la Huasteca, Sierra Alta y Sierra Otomí – Tepehua, principalmente.

La Coordinación de Protección Civil informó que suman 21 fallecidos y hay aún 43 personas desaparecidas.

La Sierra Otomí-Tepehua y la Sierra Alta presenta mayor cúmulo de daños registrando en el municipio de Huehuetla. Y son 23 municipios de atención prioritaria y otros cinco con menores daños.

Molango de Escamilla, Nicolas Flores, Calnali, Pacula, Chapulhuacan, Pisaflores, San Bartolo Tutotepec, Eloxochitlan, Huasca de Ocampo, Huautla, Tenango de Doria, Tepehuacan de Guerrero, Huehuetla, Tianguistengo, Tlahuiltepa, Jacala De Ledezma, Xochiatipan, La Mision, Yahualica, Lolotla, Zacualtipan de Angeles, Metztitlan y Zimapán se encuentran como los de urgente atención.

Sobre las personas desaparecidas no se brindaron datos, luego de que están realizando el conteo de la población afectada.

Se informó que hasta el momento hay 45 albergues abiertos, pero solo 95 personas refugiadas.

Con información de EL Universal.

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio