Tiembla en a CDMX: epicentro y magnitud del sismo

3 minutos de lectura

La Alerta Sísmica sonó en la Ciudad de México luego de que se presentara un temblor la noche de este martes 14 de marzo, provocando la movilización y la evacuación de diversos inmuebles a lo largo de la metrópoli.

De manera preliminar, el Servicio Sismológico Nacional, el sismo fue de 5.5 grados en la escala de magnitud con su epicentro estando a 15 km al sureste de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, Oaxaca a las 21:19 horas.

¿Hubo daños por el sismo en CDMX?

El secretario de Seguridad Ciudadana de la CDMX, Pablo Vázquez Camacho, escribió a través de su cuenta de Twitter/X que se han activado los protocolos de seguridad para garantizar el bienestar de los capitalinos ante el sismo; de momento no se reportan ni daños materiales ni heridos.

Además de la Ciudad de México, el sismo se sintió en el Estado de México, Guerrero y Oaxaca, en dónde falta hacer también el recuento de daños si es que se presentaron en dichas entidades.

Te puede interesar  Renuncia fiscal de Sinaloa; primera víctima de “El Mayo”

La Alerta Sísmica sonó en la Ciudad de México luego de que se presentara un temblor la noche de este martes 14 de marzo, provocando la movilización y la evacuación de diversos inmuebles a lo largo de la metrópoli.

De manera preliminar, el Servicio Sismológico Nacional, el sismo fue de 5.5 grados en la escala de magnitud con su epicentro estando a 15 km al sureste de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, Oaxaca a las 21:19 horas.

Clara Brugada se pronuncia sobre el sismo en CDMX

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada también se pronunció sobre el sismo a través de Twitter, en dónde menciona que ‘de inmediato se activó el protocolo de seguridad, se realizaron patrullajes y sobrevuelos, hasta el momento no se reportan daños o afectaciones.’

¿Hubo daños por el sismo en CDMX?

El secretario de Seguridad Ciudadana de la CDMX, Pablo Vázquez Camacho, escribió a través de su cuenta de Twitter/X que se han activado los protocolos de seguridad para garantizar el bienestar de los capitalinos ante el sismo; de momento no se reportan ni daños materiales ni heridos.

Te puede interesar  ‘Fue un abrazo de muerte’: sacerdotes reportan asalto en carretera Querétaro-México

Además de la Ciudad de México, el sismo se sintió en el Estado de México, Guerrero y Oaxaca, en dónde falta hacer también el recuento de daños si es que se presentaron en dichas entidades.

Además, las autoridades advierten a la población en general estar atentas y seguir vigilantes por la posible aparición de réplicas, observando las normas y los protocolos de seguridad para evitar desgracias y desastres.

Con información Marca

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio