Transportistas protestaron por más de tres horas ante la ola de asaltos violentos; usuarios apoyan la movilización y exigen acciones concretas del gobierno.
El bloqueo que realizaron este lunes transportistas de las rutas Corporación Troncal y Santa María en la autopista México-Puebla, generó importantes afectaciones viales durante más de tres horas. Sin embargo, a pesar del caos en plena hora pico, numerosos usuarios expresaron su respaldo a la protesta, reconociendo que la inseguridad en esa zona afecta tanto a conductores como a pasajeros.
La manifestación inició alrededor de las 5:00 de la mañana, a la altura de las casetas de San Marcos y Chalco, cuando choferes atravesaron cerca de 40 unidades en ambos sentidos de la vía. La razón: los constantes asaltos que enfrentan a diario, muchos de ellos con violencia y sin respuesta por parte de las autoridades.
“No es solo por ellos, es por todos nosotros. También los pasajeros estamos expuestos. A veces se suben a robar y no sabes si vas a llegar con vida”, expresó una usuaria en redes sociales, en solidaridad con los manifestantes.
Los transportistas señalaron que los asaltantes tienen rutas bien identificadas, donde se suben y bajan para cometer los delitos. Mencionan puntos como Puente Rojo, Puente Blanco y La Virgen, donde con frecuencia se bajan tras consumar los robos. “Van subiendo de uno en uno, ya sabemos dónde y cómo actúan, pero no hay vigilancia”, dijo Jesús Martínez, chofer de una de las rutas afectadas.
Durante la protesta, algunos conductores compartieron experiencias traumáticas. Uno de ellos relató cómo hace dos años fue asaltado y uno de sus pasajeros perdió la vida en el ataque. “Ya estamos hartos”, reclamó.
Pese a las molestias ocasionadas por el bloqueo, el respaldo ciudadano fue evidente en redes sociales. Muchos reclamaron que la policía brilla por su ausencia durante los robos, y que solo aparece cuando hay bloqueos o manifestaciones. “El gobierno solo actúa cuando hay presión pública, nunca cuando nos están robando”, escribió otro usuario en X (antes Twitter).
El bloqueo fue levantado poco después de las 8:30 horas, tras el inicio de una mesa de diálogo entre los transportistas y la Secretaría de Movilidad del Estado de México, donde los inconformes pudieron presentar sus demandas.
Aun así, los conductores advirtieron que si no se observan acciones concretas para mejorar la seguridad, retomarán las protestas. “Esto no fue una advertencia vacía. Estamos dispuestos a volver a parar si no nos escuchan”, afirmaron.
Para muchos usuarios, el mensaje quedó claro: la violencia en el transporte público no solo afecta a quienes lo conducen, sino a miles de pasajeros que lo usan diariamente. Y ante la omisión de las autoridades, la protesta, aunque incómoda, fue necesaria.
Redacción
Síguenos en nuestras redes sociales
Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia
En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.
Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.
Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.